.
INDUSTRIA

Alsec ganó reto de la Nasa para crear alimentos que se puedan consumir en el espacio

martes, 23 de noviembre de 2021

Mauricio Vargas Upegui, CEO de la empresa, ubicada en el municipio antioqueño de La Estrella, genera hoy más de 140 empleos directos

Alsec Alimentos Secos fue una de las diez empresas ganadoras del Deep Space Food Challenge (Desafío de alimentos del espacio profundo), reto presentado por la Nasa en febrero y en el que participaron iniciativas de todo el mundo.

Este desafío, cuya segunda fase iniciará próximamente, busca propuestas para que los astronautas, que participan en misiones de tiempos prolongados al espacio exterior, consuman alimentos altamente nutricionales de una forma eficiente.

“Este es un gran motivo de orgullo, pues la Nasa reconoce que las colaboraciones internacionales han sido clave para innumerables misiones espaciales”, aseguró Mauricio Vargas Upegui, CEO de Alsec.

La empresa, ubicada en el municipio antioqueño de La Estrella, genera hoy más de 140 empleos directos, y de la mano de tecnologías exponenciales de última generación como la microencapsulación, nanotecnología, modelación e interacción de moléculas, inteligencia artificial, biotecnológica e impresión 3D de alimentos, ha desarrollado alimentos nutricionales, funcionales y actualmente también medicinales, posicionándose entre las empresas más grandes a nivel de innovación.

Alsec cuenta con plantas de producción en La Estrella y Girardota, municipios cercanos a la capital de Antioquia, desde allí distribuye sus productos hacía todo el país y desde hace ya varios años opera también en el mercado internacional. La compañía dispone de un líder de Comercio Exterior residente en México y distribuidores para Florida, en Estados Unidos, lo mismo que para Guatemala, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Perú, Bolivia, Uruguay, Argentina y Chile.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 15/01/2025 “Compra de Monómeros nos convertiría en el líder indiscutible del mercado local”

El CEO de La empresa de fertilizantes Nitrofert, Jorge Pacheco, habló de los planes de inversión de la compañía este año

Energía 15/01/2025 EPM firmó un crédito a largo plazo con el Banco de Occidente por $110.000 millones

El crédito está en pesos y tendrá un plazo de pago de siete años y una tasa de interés basada en el indicador IBR, afirmó la Superfinanciera

Tecnología 15/01/2025 Mac Center espera un aumento de 15% en las ventas de iPad para el regreso a clases

Las tablets toman fuerza en la temporada escolar de colegios y universidades, Mac center espera ingresos por $6.000 millones