.
Cushman & Wakefield asegura que precios de renta de oficinas aumentó 12%
INDUSTRIA

Alquiler de oficinas en Bogotá se incrementó 12% durante el primer trimestre de 2024

jueves, 11 de abril de 2024

Cushman & Wakefield asegura que precios de renta de oficinas aumentó 12%

Foto: Cushman & Wakefield

Un informe de Cushman & Wakefield destaca el considerable encarecimiento en las rentas de dichos inmuebles. La apertura de nuevos espacios de trabajo sería una de las causas

La firma inmobiliaria Cushman & Wakefield presentó un informe donde se destaca el encarecimiento en el precio de renta para oficinas, en Bogotá, durante el primer trimestre de 2024. El incremento es de hasta 12%, aunque en términos de vacancia, la ciudad se ha mantenido estable.

De acuerdo con el informe, el precio de renta, promedio, es de $74.008 por metro cuadrado, mensual. Los sectores de Nogal Andino, Chicó y Santa Barbara, fue donde más se encarecieron las oficinas, 12%, 6% y 4%, respectivamente.

“Esta apreciación en el precio de renta, se refleja en los corredores históricamente más valorados en términos de demanda, dada la ubicación y zonas de influencia preferidas por las compañías”, explican desde la compañía inmobiliaria.

Otra de las razones por las que se disparó el precio de renta, fue el aumento de la disponibilidad de las oficinas, pero, estas se encuentran con precios superiores al promedio, lo que jalonó las referencias del mercado en general.

“En términos de oferta y demanda, el Market Beat de Cushman & Wakefield destacó una mayor actividad en la mayoría de los corredores del Distrito Central de Negocios (CBD), la cual ha sido impulsada por la creciente necesidad de espacios que se concentran en rangos específicos de tamaño entre 200 m2 y 450 m2, y áreas mayores a 1.000 m2”, explican desde Cushman & Wakefield.

En sectores como el barrio Salitre, o en la zona noroccidental es donde se encuentran las oficinas con los espacios más grandes de la ciudad, y con los “precios más competitivos”.

Desde la firma estiman que Colombia cuenta con un inventario en construcción de 143.569 metros cuadrados, de los cuáles 30% entrará en operación durante 2024. Esto es un factor que demuestra el gran potencial en materia inmobiliaria del país, y que es un jalonador de inversionistas.

“La inversión en proyectos clase A en Bogotá es una clara señal del crecimiento y la sofisticación del mercado inmobiliario de la ciudad. Estos proyectos no solo representan una apuesta por la excelencia arquitectónica, sino también un compromiso con prácticas sostenibles que buscan mitigar el impacto ambiental y promover la eficiencia energética", dijo Juan Carlos Delgado, country manager de Cushman & Wakefield.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Bolsas 25/04/2025

La Junta Directiva de Nutresa aprobó el reglamento para la readquisición de acciones

En la pasada Asamblea General de Accionistas se había aprobado el plan para readquirir 1% de los títulos circulantes

Industria 25/04/2025

Grupo Imsa reafirma a Juan Fernando Duque como presidente, tras mandato interino

El presidente de la Imsa se vinculó a la compañía en 2004 y, desde 2016 hasta enero de este año, ocupó el rol de director de Finanzas Corporativas

Energía 26/04/2025

Costo de poner paneles en el hogar en casas en la Costa Caribe inicia en $4 millones

Las políticas para masificar la autogeneración a pequeña y mediana escala atraen a competidores locales y extranjeros que buscan crecer en este sector