.
EMPRESAS

Alpina anunció aumento de capital tras emisión de 30.000 acciones

miércoles, 22 de abril de 2015
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

"El 20 de abril de 2015, quedó inscrito en el registro público mercantil de la Cámara de Comercio de Bogotá, el aumento de capital suscrito y pagado de la sociedad, como resultado de la colocación y suscripción de 30.000 acciones privilegiadas, la cual fue autorizada por la Superintendencia Financiera de Colombia mediante resolución No. 0302 del 17 de marzo de 2015", reza el comunicado publicado en la página web del ente regulador. 

En este sentido, el capital suscrito y pagado de la compañía quedó de la siguiente manera: el capital suscrito y pagado de Alpina Productos Alimenticios S.A.es de $15.658,69 millones dividido en 156.586.992 acciones, de valor nominal de $100 cada una.

"El capital autorizado de la sociedad se mantiene sin cambios, como se indica a continuación: Capital autorizado de Alpina Productos Alimenticios S.A.: la suma de dieciocho mil millones de pesos moneda legal ($18.000.000.000.00), dividido en ciento ochenta millones (180.000.000) de acciones de valor nominal de cien pesos ($100.00) moneda legal cada una", finaliza el comunicado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 21/04/2025

Sin haber dado utilidades, Rappi aún continúa siendo la startup colombiana más valiosa

Su valoración está por encima de US$5.000 millones y aunque hasta 2023 no dio ganancias, sus ingresos acumulados desde 2016 suman $1,8 billones

Industria 21/04/2025

“Estamos organizando la llegada del limpiador Sanytol para el segundo semestre de este año”

Óscar León, gerente general de AC Marca en Colombia, comentó que Sanytol estará en las grandes cadenas de supermercados a nivel nacional próximamente

Energía 17/04/2025

Andeg afirmó que la deuda de Air-e, por la intervención, ha subido hasta $1,5 billones

El dirigente gremial, Alejandro Castañeda, dijo que "sin pagos a los generadores, no se puede garantizar la prestación del servicio eléctrico"