.
TECNOLOGÍA

Alphabet, matriz del buscador online Google, registra el menor crecimiento en cinco años

lunes, 3 de febrero de 2020

Los beneficios han alcanzado los 10.670 millones de dólares, un 19% más y por encima de las estimaciones.

Expansión - Madrid

Alphabet, matriz del buscador online Google, refleja síntomas de agotamiento en la recta final del año. El crecimiento de los ingresos en el cuarto trimestre de 2019 ha quedado por debajo del 20% y se ha situado en US$46.000 millones , un 17,3% más. Se trata de la menor subida registrada desde 2015 y queda por debajo de los cálculos de los analistas, que esperaban una facturación de US$46.900 millones.

Los beneficios han alcanzado los US$10.670 millones, un 19% más y por encima de las estimaciones.

Pese a que la compañía ha ganado más de lo previsto, los inversores se muestran preocupados con la capacidad de crecimiento de Alphabet y las acciones de la tecnológica caían por encima del 4% en el cierre prolongado de Wall Street. Si la tendencia continúa mañana, la matriz de Google perderá el billón de dólares de capitalización bursátil.

En el ejercicio completo, Alphabet ha elevado un 18% los ingresos, hasta casi US$162.000 millones, mientras el beneficio neto se ha situado en US$34.343 millones , un 11,7% más.

El margen operativo anual ha pasado del 20% al 21% gracias, entre otras cosas, a un recorte de los gastos del 27%, hasta US$5.400 millones.

La gestión de anuncios en Google es el gran motor de los negocios, con una facturación de US$134.800 millones en 2019, un 16% más. La actividad de servicios en la nube es, no obstante, la que más crece, hasta unos ingresos de US$9.000 millones, un 53% más.

La gestión de Alphabet, la cuarta compañía más valiosa de Wall Street, se encuentra desde diciembre en manos de Sundar Pichai, tras la retirada de la gestión ejecutiva de los fundadores de Google, Larry Page y Serguei Brin.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Automotor 17/01/2025 “Confiamos en que se logren algunos ajustes en el borrador de decreto de los aranceles”

Carlos Felipe Caicedo, gerente general de Nissan, se refirió al decreto que alista el MinComercio para subir los impuestos a vehículos, llantas y repuestos

Energía 16/01/2025 EPM dijo que se firmaron convenios por $48.500 millones para el desarrollo regional

La empresa detalló que los procesos propenden al fortalecimiento de las comunidades y de mercados productivos en áreas de influencia de centrales y embalses de generación de energía

Comercio 16/01/2025 Enrique Vargas Lleras será el nuevo presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá

Entre los nombramientos también está Juan Pablo Fajardo, quien fue elegido como el vicepresidente de la Junta Directiva e la CCB