MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El convenio entre el Sena y Nestlé se firmó durante el III Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico que se realiza en Cali.
El Sena y Nestlé buscan formar talento humano calificado y generar nuevas oportunidades laborales en el sector de los alimentos, por ello, en el marco del III Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico, que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones Valle del Pacífico, en Cali, estas dos entidades firmaron un convenio de cooperación gracias al cual más de 500 colombianos podrán capacitarse.
La formación que se impartirá, gracias a esta alianza, incluye programas en la modalidad titulada presencial para los niveles auxiliar, operario y técnico, y cursos de formación complementaria. Se tendrán opciones disponibles en gastronomía, barismo, agro, emprendimiento, ventas y mercadeo, logística y operaciones, y producción industrial de alimentos.
El convenio también permitirá crear herramientas de empleabilidad, a través de la Agencia Pública de Empleo del Sena, para garantizar la inserción de los jóvenes en el mercado laboral, respondiendo a la pertinencia de su perfil ocupacional y atendiendo las necesidades de talento humano que tiene el país.
Los programas estarán disponibles en las ciudades donde tiene presencia Nestlé; es el caso de Bogotá, Bugalagrande (Valle), Dosquebradas (Risaralda), Florencia (Caquetá), Valledupar (Cesar), y Mosquera (Cundinamarca).
Alejandro Vélez, presidente de Comapan, aseguró que el año pasado el impuesto para alimentos ultraprocesados golpeó al sector
La app busca consolidar varios servicios digitales para hacerlo más fácil para los usuarios y ofrecer nuevas oportunidades a las empresas
Frente al negocio en el campo de la infraestructura de la compañía, Carrillo dijo que seguirán en ese sector, pero las inversiones serán "estratégicas"