.
INDUSTRIA

Aliado de PharmaCielo obtuvo licencia para cultivo de cannabis psicoactivo en el Cauca

martes, 12 de diciembre de 2017

Bajo este permiso, los 63 campesinos y productores que componen la empresa con sede en Cauca, empezarán a cultivar flores de cannabis para procesar extractos de aceite.

Kevin Steven Bohórquez Guevara

Luego de obtener las primeras licencias integrales para el cultivo de cannabis en el país, PharmaCielo Colombia Holdings anunció que su aliado Cooperativa Caucannabis recibió un permiso especial para el cultivo de cannabis psicoactiva de parte del Ministerio de Justicia.

Bajo este permiso, los 63 campesinos y productores que componen la empresa con sede en Cauca, empezarán a cultivar flores de cannabis para procesar extractos de aceite.

Para Federico Correa, CEO de PharmaCielo Colombia Holdings, “este abordaje inclusivo que el gobierno asumió, es muy significante, ya que asegura que las comunidades indígenas que han cultivado antiguas cepas, puedan tener su debido lugar en la industria del cannabis”.

El directivo aclaró, además, que bajo este anunció se da pie para que los indígenas y campesinos continúen reconstruyendo sus vidas y la productividad de las regiones.

La producción de los extractos se realizará en una instalación de 3,6 hectáreas, la cual tras su producción se trasladará a las instalaciones de PharmaCielo, en Rionegro, para ser procesada y producir aceite.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 21/06/2025

Las plataformas digitales dejan al comercio local un hueco que llega a alrededor de $3 billones

Productos de menos de US$200 que lleguen desde EE.UU. tienen el beneficio de no pagar IVA; plataformas chinas lo identificaron y están inundando el país con objetos baratos

Industria 20/06/2025

La Fundación Valle de Lili apadrina a más de 360 hospitales con educación y asesorías

Marcela Granados, directora general de la Fundación Valle de Lili, destacó los proyectos enfocados en la población vulnerable que están financiando con capital privado

Energía 20/06/2025

Enel recibió desembolso de un crédito suscrito con Banco Itaú por $159.000 millones

La compañía informó que los recursos provenientes de este crédito serán destinados al prepago de una obligación financiera vigente