.
TECNOLOGÍA

Alfred creció 600% en el último semestre y apunta a superar los 2.000 servicios al mes

martes, 21 de diciembre de 2021

La plataforma entró a su tercera ronda de inversión, con la que espera llegar a otros mercados y fortalecer su presencia en el país

Con su propuesta de ayudar a los usuarios con el cuidado y mantenimiento de los vehículos, la plataforma tecnológica Alfred ha logrado un crecimiento de más de 600% en el último mes.

Santiago Cala, cofundador de Alfred explicó que la plataforma se encarga de llevar los vehículos al taller o mantenimiento con ayuda de conductores certificados lo que le ahorra a los usuarios hasta 57 horas al año en la realización de estas tareas.

Gracias a su buena acogida en el mercado entró a su tercera ronda de inversión, con la que espera llegar a otros mercados y fortalecer su presencia en las cinco principales ciudades del país en las que ya opera: Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali y Cartagena.

A la fecha, Alfred ha logrado realizar cerca de 2.000 servicios mensuales; 1.000 en Bogotá; 550 en Medellín; 200 en Cali, y casi 100 en Barranquilla y Cartagena. La meta para 2022 es superar la cifra en todos los puntos.

"La meta es migrar con el modelo a México y Brasil en el segundo semestre de 2022. Hoy contamos con aliados de la talla Autogermana, Autoniza, Dinissan, Los Coches y otros 30 concecionarios", concluyó Mauricio Mora, gerente de Alfred.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Contenido patrocinado 27/09/2023 Vehículos conectados a internet, una muestra de movilidad sostenible e inteligente

La incorporación a la industria automotriz de soluciones basadas en telemática, machine learning e IA favorece a la disminución de la accidentalidad

Energía 28/09/2023 Terpel inauguró cuatro estaciones de Gas Natural Vehicular dejando un total de 219

La empresa comercializa alrededor de 15 millones de metros cúbicos de GNV en promedio por mes a sus más de 162.000 clientes

Comunicaciones 26/09/2023 San Andrés cuenta con el segundo internet más rápido de Colombia luego de Bogotá

La velocidad promedio de descarga en la isla es de 155 Mbps, la segunda en el territorio nacional y tan solo 8% menor que la capital