MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Antiguamente los videojuegos eran aprovechados únicamente por los más jóvenes de la casa. Dedicarles una gran cantidad de tiempo no era tan común, pero ahora con la evolución en las gráficas, su nivel de dificultad y misión, se han vuelto atractivos para cualquier persona sin importar sexo o edad.
El perfil del jugador, por lo mismo, ha estado en constante cambio. Las grandes empresas de videojuegos han tenido que replantearse, e ir más allá de las consolas y los computadores.
Un estudio realizado por el ConsumerLab de la compañía internacional Ericsson, encontró que ahora con los nuevos dispositivos tecnológicos, los amantes a los juegos esperan encontrarlos en cualquier objeto, convirtiéndolos en un elemento cotidiano, por más descabellado que parezca.
La inclusión de juegos en los teléfonos móviles fortaleció esta industria. Las aplicaciones más descargadas de las diferentes tiendas virtuales, ya sea Google Play o Apple Store, resultan ser lúdicas, después de las de mensajería instantánea y redes sociales.
"La llegada de dispositivos de usos múltiples, personalizados y basados en aplicaciones, como lo son los teléfonos inteligentes, han permitido al sector de los videojuegos llegar a un público mucho más amplio. Actualmente, muchos juegos están aprovechando la conectividad de Internet para añadir características como el 'multiplaying'. Dicha tendencia continuará desarrollándose, por lo que es necesario señalar la importancia de mejorar los servicios de cobertura, rendimiento y fiabilidad. Cualquier interrupción en la experiencia durante el juego traerá como consecuencia una gran frustración para el usuario", dijo Diana Moya, directora de Ericsson ConsumerLab para Latinoamérica.
La investigación plantea que el futuro estará conectado a los videojuegos, ya que por parte de los usuarios ha crecido el interés por mantener su mente ocupada en estas aplicaciones.
El estudio demuestra que someterse a esta actividad aumenta el rendimiento de los trabajadores e impulsa otros sectores como el de la educación y el mismo desarrollo personal. Esto depende mucho del tipo de juego, por ejemplo, los de estrategia son los más recomendados, pues estimula la mente y hace que el cerebro trabaje mucho mejor.
Aquellos videojuegos que permiten la interacción con el mundo cotidiano, permite que sean incluidos en relojes o pulseras, como una nueva forma de fomentarlos.
Este entretenimiento ha tenido una gran aceptación social, y están siendo vistos como una nueva corriente de cultura, por lo que los usuarios están en busca de una inmersión y socialización a través del videojuego.
Esto ha llevado a que más usuarios se sientan atraídos por contar con dispositivos y herramientas que presenten una mejora y que ofrezcan nuevas experiencias para el jugador.
Este estudio de Ericsson se basó en 60 entrevistas con jugadores en línea de Estados Unidos, Corea del Sur y Brasil, teniendo un total de 8.000 encuestados. adicional se realizaron 13 entrevistas con expertos de la industria y académicos.
La incorporación de Open Plaza Kennedy suma 54.000 m² de superficie comercial y un hotel de 15.500 m² a los 119.000 m² ya existentes en Parque Arauco Kennedy
De acuerdo con la interventora de la eléctrica, Diana Bustamante, los precios se pueden sostener debido a medidas de eficiencia
Satena, Avianca Express y Wingo lideraron en el incremento de viajeros movilizados para el primer bimestre del año