TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
JUEVES, 19 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Movistar Arena Bogotá
  • Alimentos Polar
  • Petróleo
  • Dólar
  • Bolsa de Valores de Colombia
  • Miguel Díaz-Canel
  • Empresas

  • Agrícola Himalaya ya piensa en más plantas y cultivos de té

  • DÓLAR $2.705,64
  • EURO $3.351,74
  • COLCAP 1.562,16
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ - US$1,36
  • UVR $257,0475
  • DTF 4,91%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.705,64
  • EURO $3.351,74
  • COLCAP 1.562,16
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ - US$1,36
  • UVR $257,0475
  • DTF 4,91%

Empresas

Agrícola Himalaya ya piensa en más plantas y cultivos de té

Viernes, 25 de noviembre de 2016

Cortesía

Jhon Guzmán Pinilla - jguzman@larepublica.com.co

El nombre del lugar es el mismo que llevará la marca de té con la que Agrícola Himalaya espera conquistar el mercado europeo, especialmente, algunos países como Francia, Alemania, Holanda, entre otros, tal como lo adelantó en una entrevista a LR  el gerente de la compañía, Andrés Velasco. Sin embargo, el directivo desde ya piensa en nuevas plantas, esta vez ubicadas en diferentes zonas de Colombia, que cumplan con las condiciones climáticas, de producción y comercialización.

“En el futuro sería interesante tener cultivos de té en otras partes del país, así como más plantas, pero nos va a tocar primero romper el mercado y conseguir el reconocimiento de lo que puede llegar a hacer un té colombiano”, afirmó el gerente de Agrícola Himalaya.

Otro de los retos que se plantean en los siguientes tres o cuatro años, máximo, es poder aumentar el número de hectáreas cultivadas. El objetivo es que pasen a ser 80, pues en estos momentos la empresa cuenta con 55 hectáreas sembradas de diferentes tipos de té, con los que logra una participación en el mercado de 45%.

En la inauguración de la planta estuvo la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, quien reconoció la labor que viene realizando Agrícola Himalaya para abrir sus puertas al comercio internacional. “Estamos buscando que en el agro se genere valor agregado, como lo demuestra esta empresa líder en té”, afirmó la Ministra.

Cortesía

TENDENCIAS

  • 1

    Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca

  • 2

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 3

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 4

    Las 15 predicciones que Bill Gates hizo en 1999 y que se volvieron realidad

  • 5

    Conozca qué tan sanas están las finanzas de su Entidad Prestadora de Salud

  • 6

    El nuevo escenario Movistar Arena Bogotá tendrá su primer concierto este año

Más de Empresas

MÁS
  • Tecnología

    Usuarios de Claro ya pueden comprar el Samsung Galaxy S9 y S9+, conozca sus precios

    Desde $3 millones en adelante

  • Comercio

    La feria “Carulla es Saludable” del Grupo Éxito espera 15.000 visitantes

    El evento en Unicentro abrirá sus puertas desde mañana

  • Comercio

    Cervecería Artesanal BBC resolvió el misterio de los ‘árboles de billetes’ de Bogotá, Medellín y Cali

    Aparecieron tres árboles con 270 billetes de $20.000 y $50.000.

Más de La República

  • Legislación

    Mañana se oficializaría la elección de Miguel Díaz-Canel como presidente de Cuba

    Mañana se oficializaría la elección de Miguel Díaz-Canel como presidente de Cuba
  • Ocio

    Netflix confirma que la serie “La Casa de Papel” tendrá tercera temporada en 2019

    Netflix confirma que la serie “La Casa de Papel” tendrá tercera temporada en 2019
  • Construcción

    Evacuaron dos edificaciones en Medellín por riesgo de colapso de edificio Bernavento

    Evacuaron dos edificaciones en Medellín por riesgo de colapso de edificio Bernavento
  • Bolsas

    Canacol dispondrá bonos privados para mejorar ingresos y cumplir pendientes financieros

    Canacol dispondrá bonos privados para mejorar ingresos y cumplir pendientes financieros
  • Judicial

    La captura de Jesús Santrich aún no se legaliza por parte de la Fiscalía General de la Nación

    La captura de Jesús Santrich aún no se legaliza por parte de la Fiscalía General de la Nación
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co