MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Aerocivil explicó, por medio de un comunicado de prensa, que la compañía les decía a sus usuarios que si la transacción se iba a "realizar en efectivo en un banco, se podía efectuar hasta 24 horas antes del viaje, pero cuando el usuario iniciaba su proceso de compra la información suministrada en principio cambiaba e indicaba que el plazo para realizar ese pago era 24 horas después de haber efectuado la reserva".
Para la entidad, este hecho inducía errores al usuario. “Las empresas aéreas están obligadas a brindar información suficiente, clara, veraz, oportuna y precisa para evitar inducir al error a los usuarios como sucedió en este caso”, explicó Alfredo Bocanegra, director de la Aeronáutica Civil.
Con respecto a la sanción, Latam indicó que "la aerolínea respeta la decisión tomada por la autoridad competente con base en el Reglamento Aeronáutico de Colombia. Es importante destacar que Latam Airlines Colombia, en línea con la normatividad vigente para el sector y basados en la política de transparencia con nuestros pasajeros, continua reforzando sus procesos para garantizar que las personas cuenten con información clara y veraz durante todo el proceso de consulta y compra de tiquetes por medio de sus canales".
La conectividad aérea, la sostenibilidad y mantenerse al tanto de las tendencias también serán aspectos para trabajar en 2025
Mientras el proceso para definir el registro sigan en curso, Carrillo no puede ejercer funciones como representante legal
El representante gremial hizo un llamado a que Gustavo Petro aclare su postura ante los hechos y señaló que ningún funcionario debería ir a la posesión de Maduro