.
TRANSPORTE

Acuerdo de Avianca y Air China mejorará conexiones

miércoles, 6 de diciembre de 2017

En el comunicado se informó que “este acuerdo le permitirá a la compañía china publicar su código comercial ‘CA'

Para impulsar el mercado aéreo entre Asia y América Latina Avianca y Air China informaron la firma de un acuerdo de código compartido, el cual tiene como objetivo explotar conjuntamente la ruta acordada por las compañías aéreas.

En el comunicado oficial entregado por la aerolínea dirigida por Hernán Rincón se informó que “este acuerdo le permitirá a la compañía china publicar su código comercial ‘CA’, inicialmente, en vuelos operados por Avianca entre Europa (Madrid, Barcelona y Londres) y Bogotá, a partir de diciembre de 2017 y, posteriormente, en vuelos operados entre la capital de España y las ciudades colombianas de Cali y Medellín”.

Rincón, CEO y presidente ejecutivo de Avianca, afirmó que “este código compartido con Air China nos permite ingresar a un nuevo mercado asiático para así ofrecerles a los pasajeros de ese continente el servicio de clase mundial que caracteriza a Avianca y, de esta manera, incentivar el turismo a nuestro continente y brindarles a los viajeros de negocios mejores opciones de conexión con nuestra región”.

Con esto, las aerolíneas podrán vender asientos de un mismo vuelo y luego el vuelo será operado realmente por una única compañía. Además los pasajeros podrán disfrutar de más opciones en las conexiones, y a los viajeros de Air China acumular millas en el programa de viajero frecuente PhoenixMiles.
Los aviones que usará la aerolínea china serán Airbus A330, Boeing B787 y Boeing B777, mientras que la aerolínea colombiana dispondrá de los Boeing B787 que usa usualmente para vuelos a Europa.

Wang Mingyuan, vicepresidente senior de Air China, agregó que “China es hoy el segundo socio comercial más importante de Colombia, y con este código la relación entre Air China y Avianca explorará más oportunidades para el intercambio y desarrollo del comercio”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Agro 22/01/2025 Providencia exportó 60.000 toneladas de azúcar en 2024, la mitad fue de tipo orgánica

El mercado mundial de azúcar orgánica se valoró en US$2.197 millones en 2023 y se espera que crezca a US$4.094 millones para 2031

Empresas 20/01/2025 Estos son los patrocinadores de equipos en la Liga colombiana con mayores ingresos

Los ingresos de los cinco padrinos más fuertes, con corte a 2023, totalizaron 14,8 billones

Comercio 21/01/2025 Marca asiática Miniso abrió dos tiendas en Medellín y cerró 2024 con 100 sucursales

Su propuesta es ofrecer productos llamativos pero a precios accesibles, lo cual le dio resultado porque logró posicionarse en el sector minorista