.
ECONOMÍA

Ya hay 818 productos con potencial: Proexport

martes, 11 de diciembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Natalia Cubillos Murcia

Por lo menos 818 productos colombianos de todos los sectores (sin incluir en el análisis a los minero-energéticos), se verán beneficiados con la entrada en vigencia del acuerdo comercial entre Colombia y la Unión Europea, según lo confirmó un análisis de Proexport.

Por lo menos 161 productos de agroindustria, 538 de manufacturas e insumos, 116 del sector de prendas y tres de servicios podrían brindar oportunidades para los empresarios colombianos. “Es el primer bloque económico del mundo que representa el 20% del comercio mundial . Saber aprovechar estas oportunidades no sólo representará más comercio, sino también más empleo en el país”, explicó la presidenta de Proexport, María Claudia Lacouture. De acuerdo con cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en lo corrido del año hasta octubre, las exportaciones hacia la UE representaron US$7.446 millones, lo que significó un crecimiento del 5,4%. Y a septiembre (últimas cifras Dane) las importaciones del país llegaron a los US$5.655 millones, representando el 12,9% del total.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 27/11/2023 Asoenergía se une a gremios de la región para proteger los derechos de los usuarios

La asociación colombiana junto con otros tres similares de Argentina, Chile y Panamá, pretenden apoyar la transición energética

Construcción 29/11/2023 "Los gobiernos anteriores tuvieron mayores asignaciones de subsidios para vivienda"

Camacol desmintió cifras que se han publicado sobre la asignación de subsidios de vivienda, que aún no alcanza 75.000 subsidios

Comercio 27/11/2023 Colombia y la Unión Europea expresan diferencias en pleito por medidas antidumping

La disputa se inició en marzo 2020, Una resolución del Ministerio de Comercio mostraba cumplimiento de las medidas comerciales