.
ECONOMÍA

Ya está en firme la construcción de obras principales del proyecto Ituango

viernes, 9 de noviembre de 2012
Foto: Juan Esteban Calle, EPM- Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Natalia Cubillos Murcia

El gerente de EPM, Juan Esteban Calle Restrepo, y el representante del Consorcio CCC Ituango, Marcio Aurelio Moreira, suscribieron este viernes el contrato para la construcción de las obras principales del proyecto hidroeléctrico Ituango, en acto que contó con la presencia del Embajador de Brasil, Antonino Mena Goncalves, y un grupo de alcaldes.

Las obras tendrán un costo de $1,89 billones. “Estamos seguros de que  se inicia una nueva era  para el Grupo EPM y para  el país”, destacó Calle.  El  vocero del consorcio,  Marcio Aurelio Moreira, destacó por su parte que esta alianza de la ingeniería brasileña con la colombiana  “es una muestra de la integración regional y de que le apostamos al futuro de  Colombia”.

En septiembre pasado,  el Consorcio CCC Ituango, conformado por las firmas Construções e Comercio Camargo Correa S.A., de Brasil y las colombianas Conconcreto 
S. A. y Coninsa- RamónH S. A.,  ganó  el contrato para la construcción de las obras principales de Ituango, después de un riguroso proceso de evaluación. Las obras incluyen la construcción de la presa (un dique de 20 millones de metros cúbicos de roca y de 225 metros de altura),  el vertedero, los túneles de conducción, las 
estructuras de captación y los túneles de descarga, así como la casa de máquinas subterránea (edificio que albergará las 8 unidades de generación). Tendrá un plazo  de 
2.080 días (6,3 años) y  costo de $1,89 billones (un billón 890 mil millones de pesos), aproximadamente US$ mil millones a la TRM.  

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Turismo 15/03/2025

Cancillería hizo advertencias a los colombianos que planean viajar a Europa

El Ministerio de Relaciones Exteriores recomendó el cumplimiento de requisitos para entrar al país de destino, evitando así inadmisiones, deportaciones o sanciones penales

Energía 17/03/2025

Diferentes gremios le enviaron una carta a los ministros de Hacienda y de Energía

En la carta se les pide medidas urgentes para poder solventar las deudas y garantizar la sostenibilidad financiera del sector de energía y de gas

Minas 15/03/2025

Exportaciones de oro fueron de US$3.907 millones en 2024, equivalen a 67 toneladas

Cotización internacional alcanzó US$3.000, realidad que impacta a Colombia ubicada entre los 20 exportadores más grandes de oro