.
ECONOMÍA

Visión 2050, orientada a las estrategias de negocios

martes, 28 de agosto de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Marcela Chacón Sierra

De acuerdo con el Proyecto Visión 2050 del Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD en sus siglas en inglés), 29 empresas han introducido cambios fundamentales en las estructuras de gobierno, en sus reglas económicas, en los negocios y en el comportamiento de los ciudadanos, por medio de la sostenibilidad y la famosa ‘economía verde’.

Es así como Sergio Rengifo, director de proyectos especiales de  Cecodes afirmó en el Foro de Visiones de Desarrollo Sostenible, Colombia en el 2050, realizado por LR  que “este proyecto se ha hecho necesario y viable para ofrecer oportunidades de negocios a las compañías que integran la sostenibilidad en sus estrategias empresariales”.

Para explicar en qué consiste el  desarrollo sostenible se ha hecho necesario en Cecodes: desarrollo sostenible implementar proyectos directos a todas las redes encargadas en  transferir conocimiento, ya que este tema debe generar opinión en el futuro, no sólo en el ámbito empresarial, sino en el de consumo por parte de la sociedad.

Es así como Rengifo aseguró en Foros LR  que “los negocios inclusivos se han convertido una iniciativa empresarial que, sin perder de vista el objetivo final de generar ganancias, contribuyen a la superación de la pobreza a través de la incorporación de ciudadanos de escasos recursos a la cadena de valor”.

De este modo, las nuevas oportunidades centradas en la sostenibilidad deben orientar  el cambio de los indicadores de bienestar, ya que los sectores de menores recursos también deben ser parte del consumo y desarrollo en la sociedad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 11/03/2025

Aliadas propone alternativa de reforma laboral centrada en la generación de empleo

Para María Claudia Lacouture existe una falta de oportunidades laborales y el proyecto no responde a la generación de empleo

Minas 15/03/2025

Exportaciones de oro fueron de US$3.907 millones en 2024, equivalen a 67 toneladas

Cotización internacional alcanzó US$3.000, realidad que impacta a Colombia ubicada entre los 20 exportadores más grandes de oro

Judicial 12/03/2025

"El clientelismo en política preocupa por los potenciales delitos que se cometen"

Ahora que Reyes salió del cargo como ministro de Comercio, Industria y Turismo, se están revelando situaciones en nombramientos