.
la Brigada de Ingenieros de Atención y Prevención de Desastres del Ejército
AMBIENTE

Autoridades de bomberos solicitan apoyo para liquidar incendios que hay en Vichada

lunes, 26 de febrero de 2024

El incendio en Vichada está siendo atendido por la Brigada de Ingenieros de Atención y Prevención de Desastres del Ejército de Colombia

Foto: Ejército de Colombia

Según el coronel Giovanny Quijano, hay 6 incendios activos y 6 controlados, con afectaciones en Cundinamarca, Boyacá y Huila

Desde el viernes 23 de febrero, más de 7.000 hectáreas han sido afectadas por las llamas en Vichada, en el sector de Marandua. El Batallón de Atención y Prevención de Desastres No. 80, aeronaves de la Fuerza Aeroespacial, la Armada de Colombia y el Cuerpo de Bomberos han atendido el registro, pero debido a las altas temperaturas se unió el Cuerpo de Bomberos de Yopal, Casanare.

"Se activó todo el sistema de emergencia desde Catam. Tuvimos que mandar otras aeronaves para el soporte logístico correspondiente y nuestra base de operaciones fue Puerto Carreño para esta operación", afirmó el general Víctor Alexander Celis, comandante del Comando Aéreo de Transporte Militar, Catam.

Por su parte, el coronel Giovanny Quijano, comandante de la Brigada de Atención y Prevención de Desastres del Ejército, señaló que hay 6 incendios activos y 6 controlados, con afectaciones principalmente en Cundinamarca, Boyacá y Huila.

Los incendios a nivel nacional

De acuerdo con Quijano, además del incendio en Puerto Carreño, Vichada, también se encuentran incendios activos en el departamento de Cundinamarca, en Cucunubá, Fúquene, el embalse del Neusa en Tausa, Zipaquirá, Bojacá y Cáqueza; y en Tolima, Suárez, y en Arauca, en el sector Lejanías.

"El de Tausa parece que está complejo por tema de reserva", mencionó el capitán Álvaro Farfán, delegado departamental de Bomberos de Cundinamarca, ya que el municipio no cuenta con un cuerpo de bomberos.

Los incendios controlados se encuentran en Beteitiva, Boyacá;en la vereda Velandia, Cáqueza; en la vereda Barro Blanco, Bojacá; vereda La Toma, Cucunubá, vereda El Nemogá, Fúquene, y en la vereda Bolívar, Zipaquirá.

Los incendios ya liquidados están ubicados en Sopetrán, Antioquia, en la vereda Brasilia, Paratebueno, y en el Parque Nacional Natural El Cocuy, que queda entre Boyacá, Casanare y Arauca.

Por otro lado, para el control de los incendios, el director de la Policía, general William René Salamanca, anunció el programa de Extinción de Incendios Forestales y Protección del Medio Ambiente de la Policía de Colombia con 15 aeronaves, 4 aviones y 4 helicópteros Black Hawk adaptados para descargas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Industria 14/03/2025

Producción manufacturera aumentó 1,9% durante enero y las ventas subieron en 1,4%

De las 39 actividades industriales representadas por la encuesta, un total de 21 registraron variaciones positivas en su producción real

Hacienda 13/03/2025

El presidente Gustavo Petro defiende consulta popular ante críticas de Vargas Lleras

El exvicepresidente acusó a Petro de haber estado en una constante “agitación política” desde su llegada al poder, en lugar de gobernar

Hacienda 13/03/2025

Contraloría inicia verificación fiscal y tributaria a la Dian ante caída de recaudo en 2024

Se harán verificaciones del estado de licencias y sistemas de información para administrar las bases de datos de los contribuyentes