.
ECONOMÍA

Vicepresidente aseguró que paro armado en Chocó es una "falta grave" al proceso de paz

lunes, 12 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Angelino Garzón condenó enfáticamente el paro armado anunciado por el frente 34 de las Farc y las Bacrim. Por tal razón, le pidió a los grupos armados ilegales que cesen este paro armado y respeten los deseos de paz del Presidente Juan Manuel Santos.

"El paro armado es una falta grave contra el deseo de paz del pueblo colombiano, porque todos y todas merecemos vivir en paz", dijo este lunes Garzón, quién viajó hasta Chocó para reunirse con el gobernador (e), Oscar Gamboa. 
Luego de conocerse el panfleto que anunciaba este paro, disminuyeron en un 50% las rutas de transporte público y en especial las rutas que llegan a ese departamento desde Medellín y Pereira. De la misma manera, los ciudadanos han preferido estar en sus casas por el pánico sembrado en esta población. 
En este sentido, Garzón aseguró que no pueden seguir amedrentando a la población llenándola de miedo, "como sucedió ayer, cuando transportadores decidieron no salir a trabajar por el temor que sienten de recorrer las calles". 
Finalmente calificó este nuevo hecho como "repudiable y cobarde, porque los colombianos y colombianas no deben seguir sufriendo por una guerra absurda" y le pidió nuevamente a la sociedad que "alce la voz y rechace todos estos actos atroces". 
Además, le hizo un llamado a la población para que no se deje intimidar y para aumentar el número de uniformados de las Fuerzas Militares y de la Policía y así asegurar la tranquilidad en la zona. 
El Vicepresidente estará visitando, con su equipo de trabajo y la comunidad internacional, al Gobernador (e) del Chocó para expresarle a él y toda de la población su solidaridad. 
Por otro lado, rechazó las acciones terroristas donde un policía y 14 civiles quedaron heridos tras atentado de las Farc en el municipio de Suárez, en el departamento de Cauca. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 15/03/2025

El Gobierno insiste en que el valor de la UPC no va hacia los pacientes, sino a las EPS

Hace unas semanas este proyecto de ley fue aprobado en la Cámara; ahora, se encuentra a la espera en la Comisión Séptima del Senado, que tiene en vilo la laboral

Ambiente 14/03/2025

Muhamad advierte que están frenando planificación ambiental y pide movilización

La exministra criticó el fallo del Tribunal que ordena reiniciar el trámite del lineamiento ambiental para la Sabana, señalando que el argumento de falta de discusión es infundado

Ambiente 16/03/2025

Ministerio de Ambiente responde a la suspensión del reordenamiento de la Sabana

El Ministerio de Ambiente anunció que interpuso los recursos legales correspondientes frente a la decisión del Tribunal Administrativo de suspender el borrador para el reordenamiento de la Sabana de Bogotá