.
TRANSPORTE

Viajeros que quieran entrar a Colombia ya no necesitarán soporte de pruebas de covid

miércoles, 4 de noviembre de 2020

Previo a la nueva resolución, las personas que quisieran entrar a Colombia requerían de un test de PCR negativo de 96 horas

En las últimas horas el Ministerio de Salud resolvió que las personas que quieran entrar a Colombia ya no necesitarán de un resultado negativo de pruebas de PCR con hasta 96 horas de anterioridad al vuelo.

Esa cartera explicó que la modificación se hace mediante resolución con la cual se establece que “los requisitos previos al vuelo son, en primera medida, no presentar fiebre o síntomas respiratorios asociados al covid-19. De igual manera, se impedirá el abordaje a aquellos viajeros que no hayan diligenciado previamente la aplicación Check– Mig”, destacó Julián Fernández Niño, director (e) de Epidemiologia y Demografía, añadiendo que estas disposiciones se hacen en el marco de la estrategia de Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible (Prass).

La dirección del Minsalud también dice que las aerolíneas deberán informar a sus pasajeros que al llegar a Colombia serán objeto de seguimiento por parte de su asegurador, secretaría de Salud o a través del Centro de Contacto Nacional de Rastreo (Ccnr). De la misma manera estas entidades, así como los operadores de los aeropuertos, tienen el compromiso de recordar a sus viajeros que el uso del tapabocas es obligatorio para toda persona mayor de dos años de edad durante todo el vuelo.

Finalmente, el Gobierno determinó que además que los viajeros deben evitar en la medida de lo posible el uso del baño en vuelos de menos de dos horas. Los mismos deben llevar múltiples tapabocas para remplazarlos durante el viaje y permanecer en la silla asignada durante el tiempo del vuelo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/01/2025 Técnico y con énfasis en lo digital, el perfil que debe tener nuevo director de la Dian

Experticia en temas tributarios y conocimientos de tecnología, son las principales aptitudes que debe tener el sustituto de Jairo Villabona según analistas consultados

Hacienda 17/01/2025 La inflación en Colombia estaría por encima de las proyecciones del Emisor a finales de año

Los analistas creen que la expectativa de inflación en 3% se cumpliría para diciembre de 2026, así se evidenció en la encuesta de expectativas del Emisor

Turismo 21/01/2025 En 2024 llegaron al país más de 6,6 millones de visitantes no residentes, aumentó 8,5%

En cuanto a los países, EE.UU. con 1,1 millones, es la nación de donde más llegan visitantes extranjeros, seguido por México y Ecuador