.
INFRAESTRUCTURA

Vía al llano sería una de las primeras obras beneficiadas con el decreto emitido ayer

martes, 19 de julio de 2022

Uno de los primeros en pronunciarse al respecto fue Juan Guillermo Zuluaga, gobernador del Meta, quien agradeció al trabajo encabezado por el presidente Duque

Durante la noche del lunes, el presidente Iván Duque firmó el decreto 1208. Este, según el mandatario, servirá para impulsar, a través del programa 'Obras por Impuestos', el desarrollo de proyectos de infraestructura en todas las regiones del país.

Vale recordar que hasta antes del decreto, el programa se centraba únicamente en las zonas más afectadas por el conflicto armado (Zomac). Desde ayer, gracias al artículo 2 de este, "también se podrán financiar proyectos en jurisdicciones, que, sin estar localizados en las Zomac, resulten estratégicos para la reactivación económica y/o social de éstas o algunas de ellas".

Uno de los primeros en pronunciarse al respecto fue Juan Guillermo Zuluaga, gobernador del Meta. En su cuenta de Twitter, el mandatario manifestó que el decreto era resultado "de un trabajo en equipo". Con este, afirmó Zuluaga, se estaba dando "un paso muy importante para construcción de doble calzada en tramo 1 de la vía a Bogotá".

Adicional a esto, a través de un trino, el presidente saliente también afirmó que las inversiones para estos proyectos también se verán beneficiados. Con esto, se espera que las comunidades más vulnerables del país se vean beneficiadas con la financiación de "grandes obras de infraestructura a través del programa Obras por Impuestos".

Entre los beneficios adicionales que trajo este decreto consigo y que también fue resaltado por Zuluaga, está que, en el caso de la vía que comunica a Bogotá con Villavicencio, su remodelación se podrá llevar a cabo sin aumentos en los costos de los peajes y "mucho menos uno nuevo para esta inversión de $3 billones".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 20/03/2025

Alertan que Gobierno no ha cumplido con orden de convocar mesas para revisar UPC

Este anunció se dio por medio de una carta que le enviaron más de 15 exministros y exviceministros al presidente Gustavo Petro

Hacienda 20/03/2025

Germán Ávila será el nuevo Ministro de Hacienda, llega en reemplazo de Guevara

Ávila llega en reemplazo de Diego Guevara, desde mediados de noviembre del año pasado era presidente del Grupo Bicentenario

Hacienda 19/03/2025

Colombia y México crean un equipo técnico para fortalecer cooperación económica

Los cancilleres trabajarán en la simplificación de trámites aduaneros, así como el impulso de iniciativas que involucren la agricultura y el transporte