.
HACIENDA

Venezuela recibirá US$123 millones de la Unión Europea para mitigar la crisis

lunes, 20 de enero de 2020

La Unión Europea está dispuesta a entregar US$123 millones a Venezuela para paliar la crisis humanitaria que afronta el país

Tras la crisis existente en Venezuela y en los países contiguos que se ven afectados por la presencia de refugiados por la grave situación que se presenta en el país, La Unión Europea ha decido destinar US$123 milllones para aliviar el problema humanitario. El dinero servirá para ofrecer ayuda a personas en situación desfavorable. Las carencias alimentarias y humanitarias son los objetivos principales del dinero.

Se espera que el presupuesto para final de año ascienda a los US$900 millones y pueda ser enviado a 80 países en condición de riesgo. África y Oriente Próximo también serán beneficiados, puesto que recibirán gran parte de los fondos. Países como República Democrática del Congo o Sahel recibirán una fracción del total para solventar sus crisis humanitarias y alimentarias.

Siria y su problemática de migración también tendrá la atención de la UE. No obstante, Janez Lenarcic, comisario de Gestión de Crisis, ha advertido que los conflictos son cada vez más grandes y complejos; además, sostiene que el cambió climática afecta sobremanera la calidad de vida y es necesario mostrar responsabilidad y solidaridad con los afectados.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 14/01/2025 Por cada dólar que sube el precio del Brent, a Colombia le ingresan US$16 millones

Oscar Rincón, director de Acipet, estimó que si el precio del petróleo se mantiene por encima de US$80, el país podrá cumplir con la meta del Marco Fiscal de Mediano Plazo

Hacienda 13/01/2025 Petro canceló el viaje anual a Davos, donde se realizará el Foro Económico Mundial

Diego Guevara, ministro de Hacienda, dijo que la medida se da por el nuevo Plan de Austeridad que está promoviendo el Gobierno

Ambiente 15/01/2025 Petro propuso usar gases de las basuras como alternativa para obtención energética

El presidente de la República dijo que cuando se entierra la materia orgánica se puede llegar a producir metano, clave para los combustibles