MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Mientras comienza a operar la alianza, en Colombia los resultados ya son positivos. La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, fue una de las invitadas al evento y en medio de su intervención resaltó el esfuerzo que se ha venido haciendo, pero reconoció que aún falta mucho por trabajar.
“Uno de los grandes avances es la implementación de la Ley Anticontrabando, con la cual hemos tenido resultados muy positivos”, afirmó la jefe de cartera.
Y es que con las acciones que realizó la Policía Fiscal y Aduanera, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), la Superintendencia de Industria y Comercio y MinComercio en un año se ha logrado incautar 2.697 cabezas de ganado, lo cual representa un incremento de 49% sin el establecimiento de la Ley. En vehículos es el otro renglón en donde se mostraron mejores cifras con 824 vehículos decomisados, es decir un aumento de 42%.
Por su parte, el director de la Dian, Santiago Rojas, resaltó que los productos que más entraban de contrabando a Colombia eran básicamente las confecciones y textiles, el calzado, los licores, el cigarrillos y algunos alimentos.
Además agregó que “la cooperación internacional en estos frentes es necesaria. No es un problema que solo afecta al fisco nacional, sino al sector productivo que le toca cumplir con todas las normas”.
Y es precisamente un trabajo de cooperación internacional lo que está liderando el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, en la Alac con algunos países como Perú, Chile, Argentina, Venezuela, Costa Rica, Guatemala, Panamá, Ecuador y Brasil.
Al respecto el presidente gremial dijo que con la alianza esperaban dar un “golpe letal” al contrabando. “Queremos que todos estemos desde el mismo bando, tanto gremios, como instituciones del gobierno, empresas, para que lograr acabar con esta actividad”, sostuvo.
Y es que según los cálculos de la Andi, sin contrabando el país podría llegar a crecer 4,6% en la producción, generar 148.355 empleos en la industria manufacturera y crecer 14,1% adicional en valor agregado en toda la industria. La Alac estará reunida estos días para buscar soluciones a este problema.
La exministra criticó el fallo del Tribunal que ordena reiniciar el trámite del lineamiento ambiental para la Sabana, señalando que el argumento de falta de discusión es infundado
En comparación interanual del comercio minorista, 18 líneas variaron positivamente mientras que una de ellas se revisaron a la baja
De acuerdo con el decreto, los estudiantes de educación básica primaria deberán cumplir 25 horas semanales y 1.000 horas anuales