.
Toyota bioetanol
ENERGÍA

Un vehículo híbrido con combustible de caña de azúcar, en pruebas para lanzamiento

jueves, 27 de abril de 2023

El bioetanol con el que se están haciendo pruebas es producido 100% en Colombia y reduce 74% las emisiones comparado con gasolina

Claudia Calero, presidenta de la Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar (Asocaña), estuvo presentando el resultado de una alianza con Toyota. Se trata de un vehículo híbrido eléctrico y que puede funcionar con bioetanol 100% hecho a partir de la caña de azúcar, pero también con gasolina. Fue exhibido durante la IV Conferencia Internacional de Biocombustibles en Cali.

"Hoy estamos presentando la posibilidad de una diversificación en la matriz energética para la movilidad, esto se traduce en que tenemos una producción de bioetanol en el territorio colombiano, producida por los ingenios azucareros, y ese bioetanol es una apuesta para la movilidad sostenible y la descarbonización de la canasta energética actual", explicó Calero.

Toyota Corolla Cross híbrido

La directiva resaltó que desde 2005, que fue cuando inició la producción de alcohol carburante hasta ahora, "se han suministrado más de 1.600 millones de galones, que han sustituido cerca de 1.1000 galones de gasolina, eso equivale a que hemos reducido cerca de 77 millones de toneladas de gases de efecto invernadero, y eso equivale a la siembre de un poco más de 60 millones de árboles".

Según indicó Calero, si se compara este bioetanol que se produce a partir de caña de azúcar con los que se producen a partir de otras materias primas y en otros territorios, "este manda la parada porque reduce 74% de las emisiones comparado con la gasolina".

Alexandra Pfeil-Schneider, directora de planeación en Toyota Colombia, explicó que el vehículo se fabrica en Brasil y se están desarrollando las pruebas en el vehículo y resaltó que los costos de fabricación del mismo no cambian en absoluto al utilizar 100% bioetanol. "Queremos hacer las pruebas importantes con nuestros aliados, Asocaña, para lograr traer en un futuro este vehículo que es tan importante para la transición energética".

Por su parte, Carolina Rojas, presidenta de Fedebiocombustibles, resaltó que "los biocombustibles son el principal aliado de la descarbonización del transporte. "Con la producción que tenemos solo actualmente, podemos contribuir en 16% a la meta de descarbonización del sector a 2030", resaltó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 21/04/2025

Gobierno inicia visitas en Europa para abrir mercados a cultivadores de café y cacao

La ADR destacó que Eslovaquia se podría convertir en la puerta de entrada a Europa para procesos de agroindustrialización del café

Turismo 20/04/2025

Más de la mitad de los colombianos pensó gastar más de $1 millón en Semana Santa

Una encuesta rescata que 27,4% de los colombianos presupuestó entre $1 millón y $2 millones para celebrar la Semana Mayor

Hacienda 21/04/2025

“Cambio en la retención en la fuente tiene todos los efectos de una reforma tributaria"

El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, señaló que estas medidas traerán fuerte afectaciones a las empresas