.
SALUD

Ya llegaron las 549.900 vacunas de Pfizer, Colombia ha recibido ocho millones de dosis

jueves, 29 de abril de 2021

Según el Gobierno Nacional hasta el momento el país ha recibido un total de 8,07 millones de dosis de la vacuna contra el covid-19

Rubén Darío Ocampo Camargo

El Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) informó que hace pocos minutos aterrizó en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá, el cargamento con 549.900 vacunas del laboratorio Pfizer.

“Con esto completamos más de ocho millones de dosis que han llegado al país de las farmacéuticas Pfizer, Sinovac, y Astrazeneca”, señaló Victor Muñoz director del Dapre.

Con este último encargo, Colombia ha recibido hasta la fecha un total de 8.077.084 dosis de vacuna. De Sinovac 3,99 millones; Pfizer 2,92 millones y de AztraZeneca 1,56 millones de dosis.

Germán Escobar, jefe de gabinete del Ministerio de Salud y Protección Social, destacó que estas dosis completan la meta de 2,2 millones de dosis de este fabricante para el mes de abril.

“Con la llegada de las últimas vacunas (AstraZeneca, Sinovac y Pfizer), con seguridad en las próximas semanas podremos dar apertura al último quinquenio de esta etapa dos e ir avanzando en las metas del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19”, agregó Escobar.

En las últimas horas, el Gobierno Nacional había tomado la decisión de reprogramar la llegada de los inmunizantes debido a los altercados en el orden público de varias ciudades.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 27/03/2023 Llega una semana clave para Ecopetrol con cambios en la Junta Directiva y asamblea

El próximo jueves se celebra la asamblea en la que los temas centrales son la propuesta de dividendos y la nueva Junta Directiva. El viernes es el fin de la era de Bayón

Energía 24/03/2023 Alberto Consuegra estará encargado de Ecopetrol mientras se elige nuevo presidente

La decisión se dio a conocer tras la sesión de la Junta el viernes y el ejecutivo tomará las riendas de la empresa a partir del 1 de abril

Hacienda 24/03/2023 Congreso finalmente aprueba el Plan Nacional de Desarrollo durante el primer debate

Se eliminaron algunas de las facultades especiales al Presidente, la creación de Fonigualdad y la de la Agencia de Seguridad Digital

MÁS ECONOMÍA