MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El plan de salvamento de la empresa de aseo de Bucaramanga (Emab) funcionó aseguró el director de la entidad, dado a que la empresa contará con una utilidad de $150 millones con la re-negociación.
Samuel Prada Cobos, gerente de la Empresa de aseo de Bucaramanga, dijo que el pasado 24 de agosto de 2012, la Emab presentó re-negociación del contrato 048 de 2010 y 036 de 2009, firmado por la empresa de Aseo Chicamocha S.A., para la recolección y distribución de los residuos sólidos, donde se dio la eliminación de la interventoría del contrato N° 048 por un tercero, con el fin de ser asumida por la Emab, asumir la gestión comercial (consiste en facturación, cobro y recaudo del servicio de aseo), la terminación del otrosi N°1 (recolección de residuos en el centro de la ciudad), la modificación de la retribución del operador, cambios parciales del contrato N° 036 en lo que atañe a cárcavas y lixiviados y ajustes en la publicidad utilizada por el operador, a fin de evitar confusiones al usuario.
Según Prada, de acuerdo al proceso de negociación la empresa de aseo de Bucaramanga facturará $280 millones, de los cuales $130 serán invertidos en el desarrollo de la misma operación y $150 millones serán la utilidad.
"Los acuerdos y resultados son: la Emab recuperará la operación en el centro de la ciudad; el centro representa el 16% de la operación, es decir de la prestación del servicio de aseo en Bucaramanga. Este punto de la negociación hace que la Empresa pase de un 28% al 44% de la prestación del servicio, como consecuencia de la terminación del otro si N°1. A su vez la Emab recuperará el 44% de la gestión comercial. Y La entidad asumirá la Interventoría del contrato N°048, Con estos acuerdos, la Emab adquiere desde enero de 2013, nuevos ingresos que ascienden a $280 millones mensuales, que descontados los costos en que incurrimos por los nuevos compromisos de operación, nos procuraran una utilidad neta mensual de $150 millones" aseguró Prada.
Según la directiva "el plan de salvar la entidad, también salva a los trabajadores que son 170 directos y más de 100 indirectos, lo que es un valor importante, como empresa pública de la ciudad, donde los ingresos serán invertidos en el rescate de la misma".
En la distribución de recursos, $3,64 billones se direccionaron al régimen subsidiado y $3,5 billones fueron dirigidos al contributivo
El plan incluye la instalación de un buque flotante de producción, almacenamiento para procesar hasta 120.000 barriles de petróleo por día
La hoja de vida de la exministra de Minas y Energía fue publicada en aspirantes de presidencia un día después de la salida de Negrete