.
ECONOMÍA

Uribismo arremete contra el Gobierno por la reforma tributaria

sábado, 9 de enero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Cabe recordar que el jefe de Estado aseguró que las recomendaciones de la misión de expertos que presentó la reforma tributaria estructural fueron filtradas, y tras los cuestionamientos que se hicieron el mandatario negó que hayan sido acogidas por el Gobierno.

No obstante, el senador Fernando Nicolás Araújo advirtió que la reforma estará basada, supuestamente, “en financiar a las Farc” y a los costos de la ejecución de los acuerdos de paz.

“El Gobierno ha dicho que el mal llamado postconflicto tiene un costo presupuestal que oscila entre $8 y $20 billones de pesos al año para reparación de víctimas, sostenimiento del pie de fuerza guerrillero, medios de comunicación para los nuevos desmovilizados, la nueva unidad de protección de guerrilleros, entre otros. ¿Será que los recursos que pretende recaudar la quinta reforma tributaria de Santos son para financiar esos programas?”, cuestionó el congresista.

Para Araújo, Santos utiliza las filtraciones como excusa, pues asegura que las propuestas de la comisión no han sido estudiadas, ni aceptadas.

“Miente como cuando prometió sobre piedra no subir los impuestos, miente como cuando prometió sacar adelante la economía nacional con unas locomotoras que nunca despegaron, miente como cuando habla de política de austeridad”, agregó

En ese mismo sentido se pronunció el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien pidió eliminar “el derroche del Gobierno”, bajar los impuestos y mejorar los salarios.

“Una empresa paga en impuestos $74 por cada $100 que le ingresan. Así no habrá inversión ni empleo. Si a esto se le suman más impuestos, la ciudadanía perderá totalmente la capacidad de consumo”, explicó.

Una posición similar tuvo el senador Iván Duque, también de la bancada uribista, quien anticipó que el Centro Democrático no apoyará un aumento del IVA.

En su cuenta de Twitter agregó que el Gobierno “no puede pasarle la factura del derroche a los colombianos”, argumentando que aumentar el IVA detonaría más informalidad, evasión y afectaría la demanda agregada nacional.

“Gobierno detonó hueco fiscal al expandir gasto público corriente con ingresos de una bonanza temporal. Hoy busca con más IVA corregir el daño”, concluyó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/04/2025

JPMorgan deja previsión de crecimiento trimestral en 4% tras ISE de febrero

El sector terciario de la economía apalancó el dato del ISE de febrero, con administración pública, educación y salud como líderes

Judicial 23/04/2025

"El narcotráfico es un problema de tipo social que se debe atacar de manera integral"

El ministro resaltó que la lucha contra las drogas debe hacerse de manera integral en tanto que es un conflicto de tipo social

Laboral 24/04/2025

Los altos salarios y la baja productividad entre los factores que inciden en la informalidad

El Emisor destacó la importancia de políticas públicas para reducir el impacto de esta situación, expertos alertan que no disminuirá con la consulta popular