MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Esta exclusión contará para los artículos y elementos que sean producidos en el territorio nacional y también para los extranjeros.
La Unidad de Planeación Minero Energética reglamentará la exclusión del IVA para los elementos, equipos y maquinaria que estén dedicados a los proyectos que contribuyan con la eficiencia energética.
Esta exclusión contará para los artículos y elementos que sean producidos en el territorio nacional y también para los extranjeros, de acuerdo con la resolución que estableció esta reforma.
El ministro de Minas y Energía, Germán Arce Zapata, “con esta iniciativa promovemos el uso racional y eficiente de la energía, que contribuya a asegurar el abastecimiento energético pleno y oportuno, la competitividad de la economía colombiana, la protección al consumidor y la promoción del uso de energías sostenibles”.
De acuerdo con la Upme, estos cambios en el pago del IVA tienen como objetivo el incentivo de los proyectos específicos para los sectores de transporte, industria, terciario y residencial.
Con esto, se espera promover el uso de los vehículos que contribuyan con bajas emisiones, además de mejorar la combustión industrial, mejores sistemas de iluminación, entre otros.
“Con agrado anunciamos este nuevo procedimiento, resultado de un trabajo conjunto entre las carteras de Energía, Ambiente y Hacienda durante este año, el cual beneficiará a aquellas iniciativas que apunten a una mejora de procesos en materia de eficiencia, con lo cual se viabiliza la aplicación de incentivos a la eficiencia energética en Colombia” afirmó Ricardo Ramírez, director encargado de la Upme.
La entidad señaló que es fundamental cumplir con el pago de los subsidios destinados a cubrir los consumos de la población más vulnerable
La entidad detalló que solamente en abril se recibieron más de 25.000 reclamaciones, que representaron casi $100.000 millones