MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Entre las tareas está combatir la ilegalidad, modificar el pico y placa para los vehículos particulares y apoyar el proyecto “somos taxi”
Luego de la marcha del 10 de mayo que puso en contexto las diferentes luchas del gremio de taxis en Bogotá, resultó la creación de la Unión Nacional de Propietarios, Conductores y Empresarios de Taxis, un espacio que permitirá mostrar los intereses del gremio ante los entes gubernamentales y “mostrar su intención de unidad”.
Entre las tareas en las que trabajarán en los próximos meses está combatir la ilegalidad, modificar el pico y placa para los vehículos particulares, apoyar el proyecto “somos taxi” de la Secretaría Distrital de Movilidad con el slogan “Sí voy en taxi”, entre otros.
Según Stefanía Hernández, gerente de Radio Aeropuerto-Taxis Libres y miembro de la Unión Nacional de Propietarios, Conductores y Empresarios de Taxi, “son muchos los aspectos en los que nos unimos para trabajar juntos y confiamos que ésta alianza nos dé el norte para sacar adelante a nuestro gremio”, indicó.
Para Juan Martín Caicedo, presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, CCI, el modelo de inversión privada ha generado un desarrollo que no se vio en todo el siglo XX
La Dian explicó que en el mismo decreto de la conmoción interior se especificaba que las medidas de impuestos se aplicarían hasta el 31 de diciembre de 2025
"Le solicito al gobernador de Antioquia que haga que todos los requisitos para el proyecto de Puerto Antioquia de tipo ambiental y social se cumplan", dijo Petro