.
ECONOMÍA

Una supuesta guerra económica explica la retirada de billetes venezolanos

miércoles, 14 de diciembre de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

La salida de los billetes de esta denominación se da, según Maduro, como respuesta a una conspiración internacional, orquestada por Estados Unidos, quienes usan grupos de delincuencia organizada para sacar el dinero en efectivo a través de Colombia para luego enviarlo a Europa y Asia.

Mauricio Jaramillo Jassir, analista económico y docente de la Universidad del Rosario, asegura que aunque suena coherente la teoría de conspiración desde la lógica de la “guerra económica”, estas declaraciones se deben hacer con pruebas y con investigaciones por parte de organismos de control.

La entrada de los billetes de alta denominación al mercado, que se dio inicialmente para que existiera un medio efectivo para la adquisición de bienes y así poder contrarrestar la caída del sistema de dinero plástico, y que ahora salen circulación para contrarrestar la amenaza de “guerra económica”, solo ha demostrado que el exceso de control económico sobre la moneda y los precios trae aún más caos.

“Esto confirma que entre más se trate de controlar la economía, desafortunadamente para el régimen, mayor niveles de caos se termina por generar, es decir, entre más se controlan los precios más se especula con esos bienes”, aseguró Jaramillo Jassir.

Finalmente medidas como esta, traen efectos negativos no solo al generan desconfianza en la moneda y contribuir a su devaluación, sino que genera desconfianza hacia el sistema político de Venezuela que sigue afectando negativamente la economía del país.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 18/03/2025

Inversión extranjera directa cayó 15,2% con ingresos por US$14.234 millones

Según los analistas, el resultado refleja la poca confianza del sector empresarial en el país, que hay una gran carga tributaria y que las tasas de interés están altas

Ambiente 18/03/2025

Ideam alertó que más de 50% del territorio tiene un nivel de riesgo por los deslizamientos

Según el informe, del total de 609 municipios en alerta, 107 se encuentran en alerta roja destacándose municipios de Chocó y Meta

Transporte 20/03/2025

Invías cierra el paso por la vía Pasto-Mojarras en Nariño debido a deslizamientos

El levantamiento de la restricción dependerá de las lluvias de los próximos días y el resultado de la evaluación técnica