.
ECONOMÍA

Tunja y Villavicencio tienen la gasolina más cara del país por altos fletes de transporte

lunes, 2 de abril de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Gladys Escobar

En momentos en que el precio de la gasolina supera los $9.000 en ocho de las principales ciudades del país, llama la atención que el costo más elevado de este combustible se esté cobrando en Tunja y Villavicencio, lo que está generando polémica.

Al respecto, Julio Cesar Vera experto en temas de hidrocarburos, explicó que en estas ciudades y otras como Armenia y Neiva los precios son muy altos debido al peso que tiene el costo del transporte en la fórmula. La razón es que en la mayoría de las principales ciudades del país hay poliductos que llevan la gasolina oxigenada hasta las plantas de abastecimiento, pero en otras urbes se transporta a las áreas de almacenamiento por carrotanques. Es por esta razón que en la fórmula se reconocen cerca de $45 de flete para Bogotá y alrededor de $150 para dichas ciudades.

Debido a las variaciones que le imprimen los fletes al costo de la gasolina, el Ministerio de Minas y Energía avanza en un estudio con el que definirá si es más viable que la Comisión de Regulación de Energía y Gas se encargue de establecer los valores y no los alcaldes.

Inflación
Aunque el galón de gasolina continúa con su tendencia alcista y este mes subió $128,7, expertos desestimaron su impacto en la inflación, debido a que no se encuentra entre los grupos que más jalonan este indicador.

Según estudios del Banco de la República, cuando se da una variación de 10% en el valor del galón del combustible, el peso sobre la inflación es de sólo 0,3% anual.

Los aumentos de la gasolina de abril del año pasado al presente mes son de cerca de $500, es decir que equivale a un incremento cercano a 6%. Si bien a nivel general la variación del valor de la gasolina superó el de la inflación en los últimos 12 meses cuando se ubicó en 3,34%, la contribución el índice de precios es pequeña.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 10/12/2023 Reino Unido, Noruega y Alemania dan US$34 millones para protección de Amazonía

En los primeros nueve meses de 2023 la deforestación se redujo en 70% en esta región, equivale a protección de 42.000 hectáreas

Hacienda 11/12/2023 “Vamos a tener a más de 700 expertos en economía en diálogos durante cinco días”

La Universidad Eafit será la sede del Congreso de la Asociación internacional de economía, donde se discutirán temas como inflación y tecnología

Hacienda 11/12/2023 "La economía mundial está llena de desafíos, una abultada deuda pública, inflación"

La rectora de la Universidad Eafit, Claudia Restrepo, aseguró que la tarea de las universidades es ser centro del debate, aprendizaje e investigación