.
TELECOMUNICACIONES

Tribunal Administrativo de Cundinamarca ratificó decisión negativa a la venta de ETB

viernes, 7 de diciembre de 2018

El distrito pretendía recaudar $2 billones para la realización de obras en la capital.

Laura Lucía Becerra Elejalde

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ratificó en segunda instancia que las acciones de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) que pertenecen al distrito no podrán ser vendidas.

Con la venta de estas acciones el Distrito pretendía recaudar $2 billones para financiar obras públicas de la capital, entre las que se encontraban 30 colegios, cuatro hospitales, ocho jardines infantiles, dos mega centros deportivos, troncales de Transmilenio y la capitalización de la EPS Capital Salud.

Con esta decisión, el Tribunal reitero la decisión que tomó un juez en 2017, en la que decretó que la venta avalada por el Concejo de Bogotá era nula, y que no podía haberse aprobado a través de un artículo incluido en el Plan de Desarrollo de la ciudad, pues la normativa establece que debía haberse estipulado en un proyecto independiente por medio del Consejo Territorial de Planeación.

En 2016, el alcalde Enrique Peñalosa fue quien propuso vender la participación del Distrito en la empresa, que asciende a 88,4%. Tras la aprobación en ese entonces del Concejo de Bogotá, el concejal del Polo Democrático Manuel Sarmiento y dos sindicatos de ETB interpusieron una demanda para que las acciones no salieran al mercado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 16/03/2025

Ministerio de Ambiente responde a la suspensión del reordenamiento de la Sabana

El Ministerio de Ambiente anunció que interpuso los recursos legales correspondientes frente a la decisión del Tribunal Administrativo de suspender el borrador para el reordenamiento de la Sabana de Bogotá

Transporte 15/03/2025

Cierre en la vía Panamericana obligó a restringir la venta de combustibles en Pasto

Según el Invías, el taponamiento se dio debe a la caída de piedras sobre el corredor vial, lo que llevó al cierre total de la carretera

Transporte 17/03/2025

Durante enero y febrero se registraron 109 bloqueos viales, equivalentes a 1.326 horas

Atlántico, Bolívar, La Guajira, Cundinamarca y Chocó son los departamentos que registraron mayores bloqueos. Febrero fue el mes de mayores manifestaciones