.
CONSTRUCCIÓN

Tras una inversión de más de $130.000 millones se inauguró el cable aéreo de Pereira

lunes, 30 de agosto de 2021
La República Más

Con 3,4 kilómetros de longitud, es catalogado como el cable de transporte público de pasajeros más largo de Colombia

Alejandro Pastrán

Este lunes 30 de agosto y después de más tres años de haberse firmado el acta de inicio, se entregó al municipio de Pereira el mega cable aéreo tras una inversión de más de $130.000 millones.

El cable cuenta con 3,4 kilómetros y es catalogado como el cable de transporte público de pasajeros más largo de Colombia.

Cuenta con 50 cabinas cuya capacidad es de 10 pasajeros cada una. El sistema completo está soportado por 21 pilonas que van desde los siete metros, hasta los 52 metros de altura. Su capacidad es de 1000 pasajeros hora- sentido. Al operar 18 horas al día (5:00 a.m. a 11:00 p.m.), su capacidad de movilización será hasta de 18.000 pasajeros día-sentido.

Megacable inició en el año 2018, durante la administración del anterior alcalde, Juan Pablo Gallo Maya. Su construcción estuvo a cargo de la Unión Temporal Megacable, liderada por la firma francesa Poma, que se impuso en licitación pública elogiada por su transparencia, a la multinacional austriaca Doppelmayr, dos de las más reconocidas empresas a nivel mundial, en el mercado de las cables aéreos.

CUATRO ESTACIONES

Las estaciones Parque Olaya, Terminal, Universidad y Las Brisas, están ubicadas en puntos clave, que permiten la conectividad y accesibilidad para todos los usuarios.

A través de la estación Universidad, los estudiantes de la Universidad Tecnológica, que viven en Villasantana, llegarán a sus clases en tan solo 8 minutos de recorrido y lo mejor de todo, es que con una misma tarjeta podrán utilizar el Megacable y el Megabús sin tener que pagar doble pasaje.

Por su parte, la estación Terminal conectará a miles de pasajeros que deseen llegar pronto hasta la terminal de Transportes de Pereira.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 17/03/2025

"Las marchas están pensadas para que obstruyan las sesiones en Congreso"

Efraín Cepeda, presidente del Senado, habló sobre el día cívico, convocado por el presidente Gustavo Petro para el martes 18 de marzo

Hacienda 17/03/2025

Inversión extranjera directa al cierre de 2024 generó ingresos por US$14.234 millones

Durante el cuarto trimestre del año anterior el país recibió US$4.352 millones, lo que representa 4,1% del Producto Interno Bruto trimestral

Hacienda 18/03/2025

FedeDepartamentos identificó beneficios con reforma al sistema de participaciones

Un estudio muestra cómo el Producto Interno Bruto reacciona de manera favorable a las medidas de descentralización