.
SALUD

Tras declarar la alerta roja, Antioquia evalúa cuarentena de por lo menos una semana

jueves, 30 de julio de 2020

El departamento ya se acerca a niveles de 80% en cuanto a la capacidad de las camas que son destinadas para pacientes covid

El Gobernador encargado de Anrioquia, Luis Fernando Suárez, en las últimas horas aprobó la declaratoria de alerta roja para ese departamento por el aumento de pacientes en las UCI de la región.

Pero más allá de ese punto, el funcionario explicó que si los casos siguen en ascenso, el plan B del departamento será el de entrar en una cuarentena de por lo menos una semana para hacer frente al número de pacientes críticos.

“En el momento en que Antioquia llegue a una ocupación de UCI superior al 85%, nosotros tenemos que declarar la cuarentena por la vida durante 7 días", dijo Suárez.

Al momento de revisar las cifras, se puede ver que de las más de 700 camas que tiene Antioquia para los pacientes afectados con covid-19, 558 estaban ocupadas al conteo de este 30 de julio al medio día. Esto equivale a una tasa de ocupación de casi 80%; de hecho se espera que en lo corrido de este jueves y el transcursos del viernes podría estar ya en niveles de 81%.

El Gobernador encargado detalló que si se procede al plan de cuarentena por una semana, esta se vería principalmente para el Valle de Aburrá, Urabá antioqueño y el oriente del departamento.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/01/2025 El presidente Petro decretó conmoción interior para frenar la violencia en el Catatumbo

Tras la crisis de seguridad que deja ya 80 muertos en el Catatumbo, el presidente Gustavo Petro decretó dos medidas: la conmoción interior y la emergencia económica

Hacienda 17/01/2025 Recaudo tributario de la Dian cerró el año pasado en $267 billones y cayó 4,3% anual

Según lo que proyectaba el mercado, los ingresos por impuestos bajaron en Colombia el año pasado, la retención de renta fue lo de mayor peso

Judicial 20/01/2025 Desde 2014, los directores del Dapre permanecen 13 meses en el cargo, en promedio

La noticia se confirmó el lunes junto con la salida de dos ministros más, el minTIC Mauricio Lizcano y del canciller Luis G. Murillo