.
TRANSPORTE

Los transportadores suman pérdidas de $20.000 millones por los cierres en vía al Llano

lunes, 11 de septiembre de 2023

Cierres en la vía al Llano

Foto: Coviandina

Aditt pidió que se evalúe una reducción de tarifas de peajes como compensación por responsabilidad de la concesión en el periodo de cierre

Los empresarios de transporte intermunicipal de pasajeros en la vía al Llano dirigieron un llamado al Gobierno Nacional para que elimine las restricciones al paso de vehículos por este corredor que conecta el oriente y el centro del país. A la fecha, el gremio suma pérdidas por $20.000 millones por los cierres en esta vía.

“Por causa de las restricciones en horarios, hoy estamos despachando 42% de todos los horarios autorizados y la demanda de pasajeros está en 38% de los 16.000 pasajeros que se movilizan en el corredor vial, es decir 4.850 pasajeros”, manifestó José Yesid Rodríguez, presidente de la Asociación para el Desarrollo Integral del Transporte Terrestre Intermunicipal (Aditt). El dirigente gremial aseguró que esta situación también está provocando incremento de la informalidad en el transporte.

A través de un comunicado, Aditt señaló que se hacen necesarias acciones eficientes para controlar la informalidad de particulares puerta a puerta, servicio especial y empresas no autorizadas.

“La informalidad está aumentando los riesgos para los pasajeros y está afectando económicamente de manera considerable a las empresas legales. A la fecha las pérdidas superan los $20.000 millones y más de 540.000 pasajeros afectados”, precisó el presidente de la entidad.

Los transportadores también hicieron un llamado para que se evalúe una reducción de tarifas de peajes como compensación por responsabilidad de la concesión en el periodo de cierre de la vía, se realicen actividades eficaces para la prevención de desastres y se haga un mantenimiento general para que las vías alternas estén en excelentes condiciones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 07/12/2023 Fedetranscarga alerta sobre incremento de los costos operativos por alza del diésel

El gremio precisó que el Ministerio de Hacienda prevé incrementar el Acpm, clave en operación, en 80% para el próximo enero

Transporte 08/12/2023 Ministro Bonilla quiere llevar precio del diésel a $16.000 para grandes consumidores

Según un borrador de decreto, este mecanismo aplicará para empresas que tengan un consumo superior a los 20.000 galones al mes. Analistas explican retos

Hacienda 08/12/2023 “Hay problema en la eficiencia del gasto, con cerca de $15 billones sin comprometer”

En un seminario de economía, el director del DNP, Jorge Iván González, volvió a poner sobre la mesa la idea de excluir la inversión ambiental del cálculo del déficit fiscal