.
ECONOMÍA

Transportadores de carga afiliados a la ACC entran a paro

lunes, 2 de septiembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El País

Mientras el Gobierno trata de conjurar el Paro Nacional Agrario, aparece la advertencia de los camioneros que no moverán sus carros por el alto precio de los combustibles, afectando el transporte de carga en todo el país.

El presidente de la Asociación Colombiana de Camioneros, ACC, Pedro Aguilar, anunció que los transportadores de carga afiliados a su organización determinaron no mover sus camiones como protesta por los altos costos de los combustibles en Colombia.
Los camioneros se encuentran en paro desde el 19 de agosto, pero según dijo Aguilar debido a que no han hecho bloqueos no han sido visibilizados. Ahora llegarán a sus lugares de origen y no saldrán afectando así el transporte nacional de carga.
Aunque advirtieron que no bloquearán vías, se especula que al parar sus camiones al lado de las vías ocasionarían problemas de movilidad en las principales vías del país.
Los camioneros le solicitan al presidente Juan Manuel Santos bajar los precios de los combustibles debido a que están trabajando a pérdida por los altos precios y las alzas mensuales.
Sin embargo, es pertinente recordar que los combustibles en septiembre no tuvieron ningún alza, pero los camioneros piden que se bajen los actuales precios.
Es posible que en el transcurso de este lunes se realice una reunión entre los líderes camioneros y la ministra de Transporte, Cecilia Álvarez, para tratar de encontrar un arreglo y evitar bloqueos y el paro de las actividades de los transportadores de carga, lo cual nuevamente afectaría la economía nacional.
"Es imposible bajar los precios: Minminas"
El ministro de Minas y Energía, Federico Rengifo, insitió en que es imposible realizar una baja en los precios del Acpm, debido a que el 50% del combustible es importado.
El Ministro dijo además que el precio del Diesel y la gasolina no son los más caros de la región, tal y como denuncian los transportadores.
Esta misma petición de bajar los precios de los combustibles lo había hecho el presidente del Senado, Juan Fernando Cristo, a quien el ministro le respondió que no era posible, ya que se afectaría el presupuesto nacional.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 24/04/2025

En promedio, un hogar en Colombia estaba conformado por 2,86 personas en 2024

La encuesta de calidad de vida estimó que en el país habían 52,8 millones de personas, y que habían 18,4 millones de hogares

Energía 25/04/2025

“Lanzamos una línea de crédito para poder aportar al sector de los proyectos solares”

El presidente encargado de Bancóldex, José Alberto Garzón, dijo que la entidad cuenta con una cartera de $1,9 billones para la línea verde que financia estas obras

Educación 23/04/2025

Icetex ha desembolsado más de $1,21 billones en créditos educativos durante 2025

Del total ejecutado, $1,21 billones han sido asignados a 130.329 beneficiarios de líneas de crédito propias del Icetex