MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Más de 200 transportadores de buses de servicio público de Cali, anunciaron que no levantarán el paro hasta que la Administración Municipal no les brinde garantías.
Según Miguel Ángel Victoria, vocero de la Asociación de Pequeños Transportadores (Asoprotrans, la secretaría de Tránsito incumplió el acuerdo que se había generado el pasado martes 21 de agosto que descartaba operativos de inmovilización. 'No solo están inmovilizando los vehículos, si no que cancelaron la expedición de la tarjeta de operación, lo que nos deja en desventaja', sostuvo Victoria.
Entre tanto, la Alcaldesa(e), María Elena Quiñones, respondió a la acusación diciendo que La Administración no le ha incumplido a los transportadores. 'La inmovilización de seis vehículos de la empresa Coomepal se generaron porque no contaban con su respectiva tarjeta de operación vigente'.
La funcionaria agregó que 'sorprende la actitud de los transportadores', puesto que en diálogo con ellos se había concertado una mesa de trabajo para el cinco de septiembre en la que se definiría el ingreso de los nuevos buses del MIO y la salida paulatina de rutas.
La manifestación que inició ayer en horas de la mañana deja hasta el momento 12 personas capturadas y 20 vehículos del masivo averiados.
Las autoridades de la capital recomiendan a los conductores planificar su regreso con anticipación y estar atentos a las restricciones
Analdex reportó que los productos que vendió Colombia al vecino país sumaron US$1.003 millones, un crecimiento de 49% comparado a 2023
La Aeronáutica Civil estimó que se movilizaron cerca de 1,06 millones de pasajeros por las diferentes terminales aéreas, además se destaca que disminuyó la siniestralidad