MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Gustavo Petro, presidente de la República
A continuación conozca cuál será la agenda del jefe de Estado durante su viaje a Emiratos Árabes, acompañado de un grupo de su gabinete
El presidente Gustavo Petro viajó a Dubai en Emiratos Árabes para participar en la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025, así lo informó Presidencia mediante el decreto 0142 en el que se detalla que su regreso al país será el 16 de febrero.
La agenda del jefe de Estado estará enfocada en la transición energética, ciudades sostenibles, para ello, se estima que sostenga reuniones bilaterales con representantes de otros gobiernos.
Desde el 10 hasta el 12 de febrero, Petro estará participando en la cumbre que se desarrolla en la ciudad de Dubái.
De acuerdo con la información proporcionada por el decreto, el 12 viajará hasta Doha en el estado de Catar donde pretenderá estar para hacer actos y visitas oficiales hasta el 14 de febrero.
Asimismo, Presidencia informó que durante su estancia en Catar, el mandatario planea reunirse con el Emir de Catar, su alteza el Jeque Tamim bin Hamad Al Thani, con el ministro de Energía, Saad bin Sherida Al-Kaabi, y con otras autoridades del país, con el fin de avanzar en los acuerdos comerciales y consolidar la implementación de los memorandos firmados durante la visita del emir a Colombia en noviembre.
La agenda del Presidente continuará en Riad donde planea estar los días 14 y 15 de febrero para hacer una visita oficial a ese país.
Para esta cumbre, el mandatario viajó en compañía de Laura Sarabia, canciller, ministro de Energía, Andrés Camacho, la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya; los ministros encargados de Culturas, Yannai Kadamani, y de las TIC, Belfor García; y el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa.
De este grupo, tanto Camacho como Sarabia presentaron el domingo su renuncia protocolaria a sus cargos, luego de que el presidente Petro solicitara que se apartaran de sus cargos para hacer una reestrictiración de su gobierno.
Mientras el mandatario cumple su agenda en Emirátos Árabes, es el ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo quien se encuentra asumiendo los compromisos presidenciales.
En el decreto se detalla que Jaramillo cuenta con las facultades para ejercer como ministro delegatorio.
El Presidente dijo que en la bodega de Audifarma habían escondidas alrededor de 113.000 dosis de insulina
Desde el Gobierno destacaron los resultados en la lucha contra el narcotráfico como la incautación de 884 toneladas de clorhidrato de cocaína al cierre de 2024
Antonio Sangiuino informó que recorrerá todo el país para invitar a la ciudadanía a aprobar las reformas a través de la consulta popular