.
ECONOMÍA

Trabajadores proponen utilizar aportes del sector minero para las pensiones

jueves, 14 de febrero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Solano Vargas

Una de las aspiraciones de la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) para el nuevo modelo de protección a la vejez, es que el sector minero aporte un monto que vaya a un fondo de los colombianos para ser utilizado en los subsidios a las pensiones. Así lo manifestó Luis Miguel Morantes, presidente de la CTC.

La propuesta de los sindicatos, cambiaría el esquema que presentó el ministro de Trabajo, Rafael Pardo, el pasado lunes. Puesto que, en la reforma pensional presentada por el Gobierno, todos los trabajadores formales recibirían el mismo subsidio que correspondería a $87 millones que entregará a todos los cotizantes el Estado. Mientras que, la idea de los sindicalistas es que: ese subsidio surja también del sector minero.

Los sindicalistas, además, hicieron recomendaciones al nuevo modelo presentado por Pardo. En donde, se articulan los dos regímenes el Régimen de Prima Media (RPM), que es administrado por Colpensiones, y el Régimen de Ahorro Individual (Rais), administrado por fondos privados. Para los trabajadores, es importante que no se igualen los dos regímenes, sino fortalecer el RPM.

En cuanto a que, todos coticen sobre la base de un salario mínimo en el RPM, los sindicalistas piensan que se podría aumentar el margen de tres o cuatro salarios mínimos por encima. La idea que tienen los sindicalistas de una prima media escalonada sigue en la mesa, es decir, que los que ganan pensiones más altas, subsidien a los de menores pensiones.

Por otro lado, los trabajadores dejarán en espera las propuestas que tenían como: que el aumento de las pensiones se haga teniendo en cuenta el Índice de Precios al Consumidor (IPC) junto con el salario mínimo, que el gasto en salud no se les cobre a los pensionados, que se limiten los aportes en dinero para regular la utilización de los servicios en salud que hacen los pensionados (copagos o cuotas moderadoras). Mientras se discute el grueso de la reforma pensional y se pasa a los articulados.

Por el momento, el Ministro de Trabajo ha reiterado que la reforma pensional irá al congreso.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 17/03/2025

Los puntos clave de las movilizaciones en el día cívico convocado por el Gobierno

En Bogotá las concentraciones serán en el Parque Nacional y la Plaza de Bolívar y en Medellín será en las instalaciones de Adida, desde las 9:00 a.m

Hacienda 17/03/2025

Fitch Ratings modificó la perspectiva de Ecopetrol y la cambió de estable a negativa

La calificadora mantuvo la calificación en BB+, pero ajustó la perspectiva en consecuencia a la revisión hecha para Colombia hace semanas

Minas 14/03/2025

Ministerio de Minas creó mesa social y minera por la vida del Nordeste Antioqueño

Desde el ministerio señalaron que de esta manera se pueden fortalecer los procesos para la formalización de la pequeña minera