.
ECONOMÍA

Toman medidas extraordinarias para enfrentar situación armada

lunes, 12 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Una serie de medidas tendientes a garantizar la tranquilidad ciudadana en el departamento del Chocó, anunció el Comando de las Fuerzas Militares al término del consejo de seguridad que se realizó en la ciudad de Quibdó.

El viceministro de Defensa Jorge Enrique Bedoya, quien presidió el consejo, dijo que se decidió aumentar el pie de fuerza en la zona para hacerle frente al “terrorismo sicológico que está haciendo alias ‘Chaverra’, uno de los cabecillas del frente 34 de las Farc”. 

Más presencia de unidades de tierra, mar y aire, apoyados con tres helicópteros -dos de la Fuerza Aérea Colombiana, FAC, y uno de la Armada- para acompañar las caravanas fluviales y terrestres y hacer labores de reconocimiento y vuelos de advertencia. 
También se aumentó de $10 a $100 millones la recompensa por información que permita la captura de alias ‘Chaverra’ del frente 34 de las Farc. 
También se destinaron dos nodrizas, una de combate fluvial y otra de desembarco especial, con 365 hombres adicionales para las 25 unidades que operan en a lo largo del río Atrato acompañando las unidades de combate y las caravanas fluviales. 
Con aviones de las FAC destacados en la base militar de Palanquero se hará el reconocimiento de la zona para brindarle mayor seguridad a la población del Chocó y de Quibdo así como a las poblaciones ribereñas del río Atrato. 
Por otra parte, el viceministro de Defensa dijo que de aquí al 20 de diciembre llegarán otros 120 soldados para completar las unidades destacadas en esta zona del país. 
Mientras, las Fuerzas Especiales del Ejército y la Policía seguirán realizando operaciones en profundidad contra el frente 34 de las Farc y en defensa de la actividad económica del departamento. 
Así mismo, una caravana terrestre que partió desde Pereira con destino a Quibdó es escoltada por la compañía ‘Meteoro’ del Ejército. 
“Aquí el punto es no dejarse amedrentar, le pedimos a la ciudadanía que denuncie, no nos vamos a dejar de este terrorismo sicológico”, dijo el Viceministro Bedoya. 
A su turno, el comandante de las Fuerzas Militares, general Alejandro Navas, aseguró que “se ha tomado una serie de medidas para garantizar la tranquilidad en todos los ejes viales y fluviales de esta región. Todos los ejes viales terrestres y fluviales están bajo control de la Fuerza Pública”. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 25/03/2025

El consumo de pescado ha aumentado, hoy está alrededor de 10 kilos per cápita al año

Tanto la oferta como la producción aumenta de manera significativa durante Semana Santa, y así mismo los acuicultores esperan un repunte en la demanda de casi 40%

Energía 25/03/2025

Aranceles imponen barrera para reactivar importación de petróleo y gas de Venezuela

En junio de 2024, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, anunció la intención de restaurar el oleoducto binacional e importar desde mediados de 2025

Comercio 25/03/2025

Colombia importó US$12,79 millones en productos de Venezuela a enero de este año

Durante el año anterior, las importaciones de Colombia de productos venezolanos sumaron US$134 millones, y se destacaron los de fundición de hierro