MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En este departamento se registran ventas mensuales por 1.276.095 kilogramos de gas LP
Según cifras de la Asociación Colombiana del GLP- Gasnova, Tolima es el departamento con el 12º mayor consumo e índice de ventas de gas LP (gas licuado de petróleo) a nivel nacional, ya sea envasado en cilindros o en tanques estacionarios.
“En este departamento este combustible es utilizado por un total de 87.404 hogares y 279.692 personas”, reveló el Presidente de Gasnova, Alejandro Martínez Villegas.
El dirigente gremial agregó que en este departamento se registran ventas mensuales por 1.276.095 kilogramos de gas LP, lo que corresponde al 2,6% del total consumido en todo el país: 603 millones de kilos. Así mismo, en Colombia este hidrocarburo llega a 3.424.658 hogares y cerca de 12 millones de personas.
Los departamentos con mayor demanda mensual de gas LP en el país son Antioquia (9,7 millones de kilogramos, 669.626 hogares, 2.142.802 personas), Nariño (5,5 millones de kilos, 377.369 hogares, 1.207.508 usuarios), Cundinamarca (3,95 millones, 270.736 hogares, 866.356 personas) y Bogotá D.C. (3,48 mill. de kg., 238.726 hogares, 763.924 personas).
Martínez Villegas indicó que la Asociación Colombiana del GLP- Gasnova es el gremio que aglutina al 76% de empresas que distribuyen este hidrocarburo en el 83% del territorio nacional: Chilco, Grupo Rayogas, Montagas, Grupo Inversiones del Nordeste, Gasco Colombia y Supergas de Nariño. Los mayores consumos, finalizó el dirigente gremial, se dan en los sectores residencial, industrial y agroindustrial.
Para Juan Martín Caicedo, presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, CCI, el modelo de inversión privada ha generado un desarrollo que no se vio en todo el siglo XX
Frente a la sostenibilidad, ambos ministros de Estado discutieron iniciativas frente al cambio climático, aunque el Ministerio no señaló qué planes de política pública se adelantan
Jaime Andrés Beltrán, alcalde de la ciudad, dijo que apoya la idea de implementar un tranvía como sistema de transporte masivo