.
ECONOMÍA

“Todos por un nuevo país” incluye más dinero para educación que para defensa

martes, 17 de febrero de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mario Chaves Restrepo

Así, el gasto propuesto para defensa en el cuatrenio bajó es de $90 billones, mientras que el de educación es de $101 billones. En cuanto al sector defensa, esto implica que en promedio se destinarán $22,5 billones de pesos anuales, lo que a su vez representa una caída de casi 20% frente a los $28 billones que fueron asignados a este rubro este año.

Por el lado de la educación, los $101 billones establecidos en el plan de desarrollo implican un promedio anual de $25,25 billones, lo que también implicaría una reducción de 13%, una variación menor a la del rubro de defensa, y entendida dentro de los recortes que el gobierno ha hecho al plan por la realidad fiscal de la caída del precio del petróleo.
 
Dinero para las estrategias transversales

El mayor monto de dinero que contempla la iniciativa se destinará a la estrategia transversal de la ‘movilidad social’, con $310,4 billones. Para la estrategia transversal de ‘competitividad, e infraestructura estratégicas’ se proyectan inversiones por $189 billones. Los recursos que se destinarán al objetivo transversal de la ‘transformación del campo’ hasta el 2018 sumarán $49,2 billones, mientras que para la estrategia transversal de ‘seguridad, justicia y democracia para la construcción de la paz’, el Plan de Inversiones contempla un total de $127,4 billones.

Finalmente, los dineros previstos para la estrategia transversal de ‘buen gobierno’ suman $8,2 billones y para ‘crecimiento verde’, otros $9,5 billones. “Este Plan se armó desde las regiones y se presenta en un momento histórico para el país como es la consolidación de la paz”, dijo director del Departamento Nacional de Planeación, Simón Gaviria Muñoz.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 08/12/2023 MinHacienda prepara un decreto para extender la tarifa diferencial del Soat en 2024

Con una disminución de 50% del precio final, se beneficiarían vehículos como motos de hasta 200 cc, motocarros, ciclomotores, entre otros

Transporte 07/12/2023 Gobierno propone que grandes empresas paguen combustible a precio internacional

Este mecanismo, según el borrador, aplicará para aquellas empresas que sobrepasen un consumo mayor a los 20.000 galones

Energía 07/12/2023 La industria del gas natural genera 1% de los gases de efecto invernadero del país

En el informe entregado por Naturgas sobre la huella de carbono destacan las acciones de Ecopetrol, EPM, Hocol, TGI y Promigas