.
HACIENDA

Tercer Día Sin IVA se haría el próximo 21 de noviembre y esta noche se espera el anuncio

miércoles, 4 de noviembre de 2020

La tercera jornada se ejecutaría con las mismas medidas y condiciones de bioseguridad que la anterior, así como en materia de e-commerce

Juan Sebastian Amaya

Altos funcionarios del equipo económico del Gobierno confirmaron a LR que todo apunta a que el próximo sábado 21 de noviembre sea la nueva fecha para la realización de la tercera jornada del Día Sin Iva en el año.

Sin embargo, advirtieron que, junto al sector de comercio, aún se encuentran analizando las condiciones sanitarias y de logística para ejecutar la jornada sin ningún contratiempo.

De llegar a decretarse esa fecha, la actividad se haría con las mismas condiciones de bioseguridad que se estipularon en el segundo día (el pasado 3 de julio), en materia de comercio electrónico, no aglomeraciones en espacios físicos y entregas programadas, entre otras medidas.

Después de finiquitar los últimos detalles durante el día, se tiene previsto que el presidente de la República, Iván Duque, anuncie hoy mismo la noticia en su habitual espacio de televisión.

Vale recordar que, en los dos anteriores Días Sin Iva, lo colombianos realizaron un promedio de 1,3 millones de transacciones y el comercio electrónico tuvo un incremento de más de 30% en la segunda actividad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 12/03/2025

Petro rechaza embargo de cuentas estatales y ordena investigar su autorización

A través de su cuenta en X, el mandatario no solo rechazó la medida, sino que también pidió una investigación disciplinaria contra quienes la aprobaron

Agro 13/03/2025

Valor de cosecha del café colombiano llegó a $19 billones en los últimos 12 meses

Los estadounidenses gastan U$301 millones al día en café, lo que significa un valor anual de U$110 billones en esta bebida

Agro 12/03/2025

Soluciones de financiamiento que acordó y entregará el Gobierno a los arroceros

Entregarán recursos por $21.930 millones para atender a pequeños y medianos productores arroceros, y buscarán abrir mercados internacionales