MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El mercado prevé que el Banco de la República mantenga inalterada la tasa de interés en 3,25% en su Junta Directiva de hoy. Pese a los datos de la industria, que cayó 2,7% a septiembre, y la inflación, que se situó en 1,8% hasta octubre, los expertos indican que la política monetaria actualmente es lo suficientemente expansiva.
De acuerdo con el Sondeo LR, la totalidad de los analistas pronostican que el Emisor dejará inalterados los tipos y solo se conocerán las perspectivas sobre un posible cambio en las políticas hasta diciembre, cuando se revele el dato del Producto Interno Bruto (PIB) del tercer trimestre.
Luis Acevedo, analista macroeconómico de Serfinco, explicó que a pesar de la caída de la industria en septiembre, la cifra es menor a la registrada en agosto y la tendencia es de recuperación, mientras que las ventas al por menor muestran que la demanda continúa dinámica, por lo que no se necesitaría que la Junta dé un mayor estímulo.
Sin embargo, Sergio Zafra, analista de Asesorías e Inversiones, señaló que debido a los resultados “se prevé que mantengan la política igual, pero por un periodo más largo de tiempo del que inicialmente se pensaba, seguramente las primeras alzas se darán después del primer trimestre”
Así mismo, los expertos señalan que no habrá cambios en el programa de compra de US$1.000 millones hasta diciembre.
De acuerdo con los reportes de la entidad también hay alertas vigentes por inundaciones y/o crecientes súbitas en Magdalena y Cauca
Luego de estabilizar las llamas, el equipo bomberil informó que hasta el momento del reporte no habían personas lesionadas
Según la compañía, en la región hay tres plantas, que en conjunto, producen 1.900 barriles de crudo por día y 4 millones de pies cúbicos de gas