MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las multas por cada uno de los cargos imputados podrían superar hasta los 700 salarios mínimos.
Cuatro meses después de adelantar las investigaciones preliminares, la Superintendencia de Transporte formuló 15 cargos contra la Cooperativa de Transportes Especiales del Oriente (Cootransespeciales Del Oriente), por presunta infracción de las normas de transporte terrestre.
Tras analizar lo sucedido el pasado 14 de agosto en Ecuador, cuando un bus dejó 24 víctimas fatales, la Supertransporte aseguró que el vehículo no fue sometido a mantenimiento preventivo. “Se encontraba vinculado a Cootransespeciales pero presuntamente no fue sometido a mantenimientos preventivos ni a alistamientos diarios requeridos para cumplir con la ruta establecida”, dijo la entidad.
Otro de los hallazgos de la entidad da cuenta que presuntamente no se ejercieron controles de alcoholimetría ni exámenes físicos del conductor establecidos por la Ley. Aparentemente, la empresa no tenía control de este vehículo desde diciembre de 2017.
La Supertransporte aseguró que las multas por cada uno de los cargos imputados podrían superar hasta los 700 salarios mínimos. La cifra, en términos generales, podría ascender a $546.869 millones por cada uno de los cargos.
Al investigar esta empresa, la entidad encontró otras presuntas irregularidades relacionadas con los vehículos y conductores vinculados a la empresa Cootransespeciales. De acuerdo con las inspecciones administrativas, “al parecer la empresa no contrataba directamente a 121 conductores que operan el parque automotor vinculado a la prestación del servicio público de transporte especial”, dijo la Superintendencia.
Desde el ministerio señalaron que de esta manera se pueden fortalecer los procesos para la formalización de la pequeña minera
Según Camacol, del total certificado, más de 18 millones corresponden a proyectos de vivienda, lo que es equivalente a más de 289.000 unidades
El exvicepresidente acusó a Petro de haber estado en una constante “agitación política” desde su llegada al poder, en lugar de gobernar