.
ECONOMÍA

Supertransporte busca reducir accidentes de tránsito escolar

miércoles, 23 de abril de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

El Superintendente, Juan Miguel Durán, indicó que con esta estrategia “queremos que la ciudadanía conozca sus derechos y los deberes de los conductores y de las empresas de transporte escolar y así cerrarle la puerta a la ilegalidad, al mal servicio y a la accidentalidad en esta modalidad de transporte”. 

En 2013 las infracciones más cometidas en el transporte escolar fueron: exceso de velocidad, incumplimiento de las normas de tránsito, no uso del cinturón de seguridad para los niños y el estacionamiento en lugares no permitidos para el ascenso y descenso de los estudiantes. 

Asimismo, en el mismo año, solo en Bogotá se registraron 25 accidentes relacionados con el transporte de colegios, según cifras de la secretaría de Movilidad de la capital. 

Las autoridades además hicieron un llamado a docentes y padres de familia para que estén vigilantes y denuncien las anomalías en la prestación del servicio, a través de la aplicación ‘Supertransporte’, disponible para teléfonos Android, en donde se podrán tomar fotografías y vídeos de las irregularidades presenciadas. 

La queja quedará registrada con un número de radicado, al cual se le puede hacer seguimiento a través la página web de la entidad: www.supertransporte.gov.co. 

Durante la presentación de la estrategia, la Superintendencia hizo énfasis en algunos de los deberes de las empresas y conductores en el transporte escolar: 

De las empresas 

- Los vehículos deben tener tarjeta de operación y sólo se podrá contratar con empresas de transporte legalmente habilitadas para esta modalidad. 

- Es deber de las empresas expedir un extracto de contrato y el conductor del vehículo, durante la prestación del servicio, portarlo en papel membreteado de la empresa y firmado por el representante legal de la misma. 

- Realizar el transporte escolar en vehículos matriculados como servicio especial. Está prohibida la prestación en vehículos particulares. 

- Todos los vehículos deberán portar la Calcomanía del “¿Cómo Conduzco? #767 opción 3”, dentro y fuera del vehículo. 

De los conductores 

- Portar licencia de conducción en la categoría correspondiente, una vez cumplidos los requisitos para su expedición. 

- Conocer y observar todas las normas de tránsito vigentes para garantizar la seguridad de los estudiantes. 

- No conducir en estado de embriaguez u otro que afecte su conducta o reacciones normales. 

- Conducir sin exceder los 60 km/h. 

- No transportar a los usuarios de pie o en un número mayor a la capacidad de pasajeros de terminada por la ley. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 28/04/2025

El impuesto a los juegos de suerte y azar online fue el de menor aporte en conmoción

El Gobierno solo recaudó $108.933 millones entre febrero y marzo tras decretar la emergencia económica en el Catatumbo, muy por debajo de la meta fijada

Construcción 28/04/2025

Inversión privada en el sector de infraestructura asciende a más de $140 billones

Para Juan Martín Caicedo, presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, CCI, el modelo de inversión privada ha generado un desarrollo que no se vio en todo el siglo XX

Hacienda 25/04/2025

Sarabia se reunió con la embajada noruega para hablar del Proceso de Paz

Frente a la sostenibilidad, ambos ministros de Estado discutieron iniciativas frente al cambio climático, aunque el Ministerio no señaló qué planes de política pública se adelantan