.
LABORAL

Supersubsidio fijó la cuota monetaria para subsidios familiares, será de hasta $74.991

martes, 31 de enero de 2023

Este año la cuota aumentará en 15% si el trabajador desempeña su labor en la zona rural. En 2022 osciló entre $31.281 y $63.410

La Superintendencia del Subsidio Familiar fijó el valor de la Cuota Monetaria que recibirán en 2023 los beneficiarios de los trabajadores que reciben menos ingresos en el país. Para este año la cuota estará entre $37.291 y $74.991, este último valor se pagará en Vichada. Esta consiste en una ayuda económica mensual para los hogares colombianos que tengan hijos menores de edad o personas mayores de 60 que no reciban pensión.

El superintendente, Luis Guillermo Pérez Casas, explicó que el subsidio económico se entregará mensualmente a los afiliados de las cajas de compensación familiar que ganan hasta cuatro salarios mínimos mensuales.

Podrán acceder a esta cuota hijos menores de 18 años, padres mayores de 60 años que no reciban
pensión, salario ni otro ingreso, hermanos que no sobrepasen los 18 años de edad, huérfanos de padres que
convivan y dependan económicamente del trabajador y personas dependientes en estado de discapacidad o
con capacidad física reducida, estos últimos podrán acceder a un subsidio por dos veces el valor de la cuota.

Según datos del Ministerio de Trabajo, los ciudadanos que ganan menos de cuatro salarios mínimos afiliados a las cajas son actualmente 9,4 millones, lo que representa 91% del total de afiliados. De éstos, reciben la cuota monetaria quienes tengan personas a cargo que causen el beneficio. En 2023, las cajas de compensación familiar pagarán cerca de $3,1 billones por este concepto.

¿Cómo se establece el valor de la cuota?
El valor de la cuota lo calcula anualmente la Superintendencia teniendo en cuenta la información financiera entregada por las cajas de compensación y certificada por el revisor fiscal de cada caja. En 2023, la cuota monetaria aumentará en 15% si el trabajador desempeña su labor en la zona rural.

Para este año, en Vichada se recibirá la cuota más alta, con $72.702, un incremento de 27,56% respecto a 2022. En departamentos como Putumayo el valor de la cuota se redujo 0,02%.Cabe recordar que en 2022 el valor de este subsidio osciló entre $31.281 y $63.410.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 13/01/2025 Incongruencias en los reportes de las EPS impulsaron variación de la UPC por inflación

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, dijo que hubo irregularidades en reportes de las EPS a la cartera y a la Supersalud

Hacienda 13/01/2025 Pese al repunte al cierre de 2024, confianza del consumidor cerró diciembre en -3,4%

La tendencia de adquirir casa aumentó, y la confianza en todos los estratos socioeconómicos mejoraron, pero hay menor intención de comprar muebles y electrodomésticos

Vivienda 10/01/2025 Fedelonjas espera que alza máxima del precio de arriendos sea de 5,20% durante este año

La Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz aseguró que más de $27 billones son generados por arrendamientos. Es decir que 40,3% de los hogares vive en arriendos