MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El organismo aclaró la información que surgió en varios medios de comunicación informando que el Gobierno asumiría una deuda de la compañía
La Superservicios emitió un comunicado desmintiendo una información que publicaron algunos medios de comunicación sobre un supuesto pago que haría el Gobierno correspondiente a las deudas pre-toma de Electricaribe, empresa que se encuentra intervenida.
"La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios se permite informar que el Estado colombiano nunca ha considerado asumir estas deudas que ascienden a US$800 millones. Estas deudas serían atendidas con el producto de la enajenación de los activos de Electricaribe, en el marco de su proceso de liquidación y en el orden de pagos previstos por la ley", reza el comunicado publicado por el organismo.
La Superservicios explicó que el único monto que asumirá la Nación es el valor del pasivo pensional de Electricaribe y las deudas posteriores a su toma de posesión, con recursos del Fondo Empresarial de la Superservicios. Esto, en el marco del proceso de búsqueda de uno o varios operadores inversionistas para prestar el servicio de energía en la región Caribe.
"Para la superintendencia es importante que la opinión pública tenga claridad sobre las actuaciones del gobierno. La información emitida por algunos medios, al parecer se deriva de una interpretación inexacta hecha a la noticia publicada por la agencia de noticias Bloomberg", culmina el comunicado.
El mecanismo “free flow” consiste en pórticos instalados en las autopistas que cubren los carriles, en los cuales están instalados una serie de sensores
Los lugares con mayor recepción de desplazados son Cúcuta con 20.300 personas y Ocaña con 12.097 personas, ambas ciudades en Norte de Santander
La entidad respondió frente a los señalamientos que se le han hecho al nuevo director de la división de Reino Unido por ser hijo del ministro de Salud