.
TRANSPORTE

Suma es el tercer operador del Sitp en ley de quiebra

jueves, 2 de noviembre de 2017

Pérdidas de la compañía superan $30.000 millones

Katherine Benítez Piñeros

Suma, operador del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp) en el sur de Bogotá, se acogió a la ley de quiebra y se convirtió en la tercera compañía después de Tranzit y Masivo Capital en tomar dicha decisión.

Eduardo Tovar, gerente de la compañía, señaló a RCN Radio que las pérdidas económicas superan $30.000 millones. Ante el saldo en rojo, Tovar dijo que una de las mejores opciones es acogerse a la ley de insolvencia. Según el directivo, esta decisión no afectará la prestación del servicio en la localidad de Ciudad Bolívar, donde cuenta con alrededor de 25 rutas y más de 400 buses, puesto que lo que buscan con esta decisión es una salida a la crisis económica.

Suma ya había sido sancionada por el Distrito por la falta de pólizas para movilizar los vehículos que garantizaran el cumplimiento del contrato. Por tal motivo, se le impidió prestar el servicio, lo cual afectó a los habitantes del sur de Bogotá durante un día.

A finales de septiembre la Superintendencia de Sociedades publicó un informe donde evidenciaba que los estados financieros de las nueve compañías operadoras del Sitp sumaron pérdidas por un valor de $559.935 millones entre 2014 y 2016.

De hecho, el superintendente, Francisco Reyes, señaló que mientras en Tranzit ya se han ordenado pagos anticipados de $14.933 millones en salarios, en Masivo Capital se descongelaron las cuentas bancarias necesarias para la operación de la compañía.

Stalin Rojas, director del Observatorio de Movilidad de la Universidad Nacional, dijo que “el problema de estas empresas radica en que la concepción del modelo no tuvo suficiente planeación, y que los recursos para reinversión no son suficientes para detener el deterioro progresivo. Los ingresos no compensan los costos del sistema”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 10/07/2025

DNP emitió concepto favorable al uso del esquema APP para El Estanquillo-Popayán

Este proyecto contempla la rehabilitación y mejoramiento de la vía El Estanquillo-Popayán, así como la construcción de una variante que conecta El Estanquillo con Timbío

Energía 10/07/2025

Los reparos del sector energético a la propuesta de modificación de régimen tarifario

Se encontraron discrepancias en quién asumirá la deuda de la opción tarifaria, la conformación de la Creg y la entrega de subsidios

Laboral 11/07/2025

Las horas dominicales ahora valdrán $13.448 con la entrada del recargo de 80%

El mintrabajo Antonio Sanguino dijo que el fin de semana entra en vigor el ajuste, y se suma a la reducción de 46 a 44 horas laborales semanales, desde el 16 de julio