MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Se estima que los sobrecostos del proyecto a causa de la contigencia podrían sobrepasar los $2,5 billones.
Empresas Públicas de Medellín (EPM) informó que iniciará un proceso para trasladar todos los costos originados por la contingencia de la central hidroeléctrica a la Sociedad Hidroituango S.A E.S.P.
La empresa aseguró que los gastos transferidos serán a partir del 28 de abril de 2018, día en el que inició la crisis del proyecto y en el que uno de los dos túneles de desviación del río Cauca sufrió un taponamiento por cuenta de un derrumbe.
Aunque la compañía añadió que seguirá a cargo de la ejecución y vigilancia de Hidroituango, enfatizó que “se hace necesario realizar el traslado de los valores mencionados, teniendo en cuenta que los mismos corresponden a costos propios de la construcción del proyecto”.
De acuerdo con EPM, esta decisión está enmarcada en lo dispuesto por el contrato Boomt (sigla en inglés de “construir, operar, mantener, explotar comercialmente y devolver” a los 50 años la central) y se deriva de los resultados obtenidos del análisis de causa raíz realizado por la firma noruego-chilena Skava Consulting, “en los cuales se concluyó que la hipótesis más probable es que la obstrucción del túnel auxiliar de desviación (GAD) se debió a la “erosión progresiva de una zona de cizalla a nivel del piso de la GAD”, para la cual el diseñador - asesor no dispuso el tratamiento adecuado”.
Es por esta razón que, según EPM, los riesgos asociados al diseño y al diseñador - asesor son responsabilidad de Hidroituango S.A., una sociedad en la que son sus principales accionistas son el Instituto para el Desarrollo de Antioquia (Idea), la Gobernación de Antioquia y EPM.
Se estima que los sobrecostos del proyecto a causa de la contigencia podrían sobrepasar los $2,5 billones.
Comisión Primera de la Cámara de Representantes aprobó 31 de 40 artículos del articulado. El debate seguirá la próxima semana
En un comunicado a la opinión pública, el funcionario se refirió al malentendido provocado por sus declaraciones del martes
Velandia llega a la entidad en reemplazo de Clara Guatame, después de que esta última radicó su carta de renuncia en mayo