.
Presidente decretó Desastre Nacional por El Niño
AMBIENTE

Gobierno declaró situación de desastre nacional ante afectación provocada por El Niño

domingo, 28 de enero de 2024

Declaración del presidente Petro tras finalizar Sala de Crisis Nacional

Foto: Presidencia

La declaratoria abarca un periodo de 12 meses, prorrogables hasta por un periodo igual, previo concepto del Consejo Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

El Gobierno Nacional declaró la situación de desastre nacional ante la afectación del fenómeno de El Niño. A través del decreto 0037 de 2024, sancionado el 27 de enero, se definió la actuación de diferentes entidades nacionales para enfrentar la emergencia climática que atraviesa el país.

A través de la norma, el presidente Gustavo Petro decidió “declarar la existencia de una situación de Desastre Nacional en todo el territorio nacional, por el término de 12 meses, prorrogables hasta por un periodo igual, previo concepto, favorable del Consejo Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres”.

El decreto define que la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, Ungrd, elaborará un Plan de Acción Específico para el manejo de la situación de desastre. Este plan “deberá contener las estrategias para la respuesta, la rehabilitación y reconstrucción de las áreas afectadas, y deberá integrar las acciones requeridas para asegurar que no se reactive el riesgo de desastre preexistente”.

“Las entidades públicas, en cuanto a las actividades que se contemplen en el Plan de Acción Específico que elabore la Ungrd, deberán designar un funcionario del más alto nivel quien estará al frente del cumplimiento de las acciones que le compete a su entidad en el Plan de Acción Específico”, señala el documento.

El presidente Petro aseguró este domingo que la operación desplegada para atender las emergencias derivadas del fenómeno de El Niño, en la que se ha utilizado 30 aeronaves y 3.800 personas, entre bomberos, organismos de socorro y unidades de la Fuerza Pública, ha permitido realizar 700 descargas de agua y apagar 443 incendios forestales en distintos puntos del país, 29 de ellos en las últimas 24 horas.

“La capacidad que tenemos en todo el país para este tipo de operación es de 20.800 personas. De ellas, 11.000 personas tienen capacidades de especialidad. Es decir, nuestro personal en todo el país está disponible en un número muchísimo mayor que lo que hasta ahora hemos utilizado en los incendios”, recalcó el mandatario.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 10/01/2025 Nivel de los embalses de agregados norte, sur y Chingaza se mantiene descendiente

Los tres agregados tienen una tendencia descendiente. El de chingaza tiene un nivel de llenado de 46,78%, el de norte de 54,11% y el sur con 98,03%

Salud 12/01/2025 Adres identificó aumento injustificado en frecuencias de servicios de salud de las EPS

En paralelo, el número de médicos generales se incrementó 3,1% y la capacidad instalada en consultorios de medicina general no cambió más de 3,6%

Comercio 10/01/2025 Intercambio comercial Colombia-Venezuela se fortaleció tras la reapertura económica

Durante 2023, se evidenció un repunte en las importaciones desde Venezuela, tras haber alcanzado US$130,8 millones en dicho año