.
ECONOMÍA

Sistema Inside arranca a finales de año para optimizar trámites

lunes, 5 de octubre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Este método permitirá coordinar en las terminales portuarias los sistemas de enturnamiento (aquellos que generan los turnos de atención a los camiones para el cargue y descargue de mercancías). Según anunció Natalia Abello, ministra de Transporte, el corredor Bogotá-Buenaventura será pionero en su implementación. Desde hace un mes, dijo la funcionaria, se está adelantando la contratación para su elaboración. 

“Nos permitirá evitar congestiones en la última milla que hacen perder el tiempo de lo que se gana en la ruta”, dijo Abello. Las declaraciones fueron realizadas en el decimoséptimo congreso de la Federación Internacional de Agentes Logísticos en Comercio Internacional (Fitac).

Este sistema ayudará a hacer más expedito los procesos logísticos, si se tiene en cuenta que la encuesta Colombia es Logística, citada en el congreso por Luis Fernando Mejía, subdirector sectorial del Departamento Nacional de Planeación, muestra que un transportador antes de iniciar el cargue o descargue debe esperar entre tres a cinco horas con el vehículo quieto. Miguel Ángel Espinosa, presidente ejecutivo de Fitac, criticó que  “algunas zonas logísticas no ofrecen las condiciones óptimas que se requieren para un trabajo coordinado”.

Al sistema Inside se le sumará, el próximo año, el Portal Logístico. Su elaboración ya fue contratada y será una plataforma que contendrá información de las vías. “Nos dará indicadores de desempeño de los corredores logísticos y nos va a facilitar conocer los cuellos de botella en tiempo real”, explicó Abello. El objetivo es integrar el Inside, el Portal Logístico y el registro nacional de despacho de carga para hacer más rápidos los trámites.

Logística, obstáculo para el comercio
Uno de los resultados de la encuesta Colombia es Logística, con la que viene trabajando el Departamento Nacional de Planeación refleja que los trámites logísticos son un obstáculo para el comercio exterior. Las dos principales barreras que identifican los usuarios de servicios logísticos son los altos costos de transporte y las insuficientes carreteras, puertos y aeropuertos. Durante el congreso de Fitac, Kevin Whitaker, embajador de Estados Unidos en Colombia, dijo que hay que buscar un balance “entre la eliminación de barreras comerciales y la integridad del sistema”. 

La opinión

Natalia Abello
Ministra de Transporte
“Las cadenas logísticas se interrumpen por el eslabón más débil. Solo con el compromiso de todos se logrará la competitividad”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 17/01/2025 “Querían que la Dian sacara la resolución de juegos de azar, eso no se puede hacer”

Jairo Villabona el director saliente de la Dian, reveló detalles de su renuncia solicitada por el presidente Petro y dijo que hay muchos beneficios tributarios

Hacienda 18/01/2025 Inversionistas globales venden bonos TES ante mayores riesgos por Gustavo Petro

Una mezcla de factores globales y locales “destruyó el año” para la deuda colombiana en moneda local, dijo Andrés Pardo, estratega de XP Investments

Comercio 17/01/2025 En noviembre, ventas del comercio subieron 10,40% anual pero el empleo cayó 1,3%

En noviembre del año pasado hubo una caída en el empleo del comercio, la contratación de trabajos temporales volvió a retroceder