.
HACIENDA

"Sin la reforma, a partir de junio quienes reciben Ingreso Solidario no lo van a recibir": Londoño

viernes, 9 de abril de 2021

El Ministerio de Hacienda buscaría recaudar $26 billones con la reforma, de los que $11 se destinarían a los programas sociales

En medio de las discusiones al rededor a la reforma tributaria que se tramitará ante el Congreso en los próximos días, en un foro que organizó ProBogotá, el viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño, dijo que de no ser aprobada la reforma, estaría en riesgo la continuación de programas sociales como Ingreso Solidario.

"Si no hacemos esta reforma social sostenible, lo que estamos diciéndoles es que a partir de junio los tres millones de hogares que reciben Ingreso Solidario no lo van a recibir. Si no hacemos esta reforma le estamos diciendo a los hogares de Familias en Acción que les vamos a reducir los ingresos a la mitad", dijo Londoño.

Según cifras del Ministerio de Hacienda, con la 'Ley de Solidaridad Sostenible' se buscaría recaudar $26 billones, de los cuales $11 billones se necesitan para pagar los giros de los nuevos programas sociales, mientras que aproximadamente $15 billones son para las obligaciones de la Nación.

"Para mantener esas reformas sociales, necesitamos $11 billones que nos cuesta anualmente ese programa y tenemos que pensar que eso tiene que salir de los colombianos que estamos en mejores condiciones", dijo el viceministro.

En cuanto a los programas sociales, dentro de la reforma el Gobierno buscaría volver permanente el programa de Ingreso Solidario, así como continuar y ampliar la implementación de Generación E y extender el Programa de Apoyo al Empleo Formal (Paef), hasta junio de este año.

"Creemos un gasto, volvámoslo permanente para esas personas que se vieron perjudicadas por esta pandemia, que están en situación de vulnerabilidad", anotó Londoño.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Educación 01/12/2023 Ascun dijo que universidades asociadas asumirán los intereses de créditos con Icetex

Acuerdo entre Ascun e Icetex tras fallo de inexequibilidad del artículo 95 de la reforma tributaria sobre créditos con la agencia estatal

Salud 02/12/2023 Este es el trámite que falta para que la reforma a la salud pase y sea una realidad

Le queda un camino por recorrer a la reforma a la salud. Luego de que se apruebe en la cámara, deberá pasar dos debates en el senado y superar demandas ante la corte

Construcción 01/12/2023 Prosperidad Social entregó vía rural que beneficiará a la población de Pelaya, Cesar

La obra de tipo placa huella contó con una inversión de $979 millones y permitirá el transporte y comercialización de productos